Más de un millón de personas y trabajadores de
la salud se han
inscrito a los cursos CLIMSS en temas
relacionados a COVID-19
*Actualmente se cuenta con cuatro cursos para población en general
y dos dirigidos a profesionales médicos y de enfermería. *En la página https://climss.imss.gob.mx/ se puede acceder a los diversos programas de capacitación.
=======
Ciudad
de México.- Más de un millón 200 mil personas,
entre población en general y trabajadores de la salud, se capacitaron entre el
6 de marzo y el 14 de mayo en temas relacionados con la emergencia sanitaria, a
través de la plataforma CLIMSS del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS.
La
Dirección de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS informó que tan solo
en las primeras dos semanas, el primer curso abierto “Todo sobre la prevención
del COVID-19”, alcanzó un registro de 95 mil alumnos y que 85 por ciento de los
usuarios finalizó la capacitación de manera satisfactoria.
El
25 de marzo dio inicio el curso “Plan de acción para el hogar ante COVID- 19”,
el 7 de abril se puso en marcha el de “Cuidados a personas adultas mayores ante
COVID-19”, el 11 de mayo el de “Cuidado de la Salud Mental en situaciones de
Emergencia”, el 13 de mayo el de “COVID-19 y residencias de personas
mayores”; y el día de hoy (15 de mayo) se puso en línea el curso
“Recomendaciones para un retorno seguro al trabajo ante COVID-19), este último
dirigido a empleados y empleadores.
Prácticamente
ocho de cada diez usuarios concluyen los cursos dirigidos a la población
abierta con un examen que corrobora los conocimientos adquiridos; a estos cinco
cursos se han inscrito un total de 1,116,791 personas.
En
el caso de los profesionales de la salud, principalmente personal médico y de
enfermería, se incluyeron en la plataforma dos cursos: “Enfermedad por
coronavirus 2019”, lanzado el 14 de abril, y "Manejo de UCI de pacientes
con COVID-19”, abierto el 20 de abril; ambos con un registro de casi 80 mil
usuarios.
La
alfabetización en salud es un facilitador en los resultados en materia de salud
y una estrategia clave para la adquisición de competencias que permite
satisfacer las demandas en salud de la sociedad; la actual emergencia sanitaria
exigió la capacitación de la población y de los profesionales de la salud de
manera masiva y expedita.
En
este sentido, el Seguro Social ha puesto en marcha en https://climss.imss.gob.mx/ estos ocho cursos en línea masivos y abiertos sobre COVID-19,
de cobertura ilimitada, desarrollados por expertos del sector salud, con base
en la última evidencia científica y producidos por un equipo de tecnología
educativa.
A
través de CLIMSS, la educación en salud ha resultado efectiva en cuanto a
cobertura, eficiencia terminal y desarrollo de competencias. Debido a la
pandemia, el posicionamiento de la plataforma permitirá al IMSS fortalecer su
programa de prescripción social en salud, relacionado principalmente con
enfermedades crónicas no transmisibles.
Por
su parte, Cynthia Rosas Magallanes, titular de la División de Capacitación y
Adiestramiento Técnico, comentó que será necesario evaluar la efectividad, de
forma más detallada, de los resultados de esta estrategia de capacitación
masiva, medir el porcentaje de desarrollo de competencias y su relación con las
características de los participantes.
Mencionó
que los resultados obtenidos al momento en la plataforma CLIMSS alientan al
Instituto a seguir desarrollando cursos con metodologías innovadoras para la
pandemia de COVID-19 y otros problemas de salud pública que aquejan al país
para fortalecer las competencias en salud de la población mexicana y promover
su empoderamiento.