La ilustración en el
coronavirus
Fernando Rangel de León
Necesitamos ya acabar con los miedos y temores causados por el “gachonavirus”,
como así llama despectivamente el pueblo al COVID-19; pues nos está dañando
mucho.
La Ilustración, el movimiento intelectual y
filosófico que tuvo lugar principalmente en Francia, a mediados del siglo
XVIII; que repercutió en todo el mundo e influyó decisivamente en la
Independencia de México, nos enseña que el origen de los miedos y temores es la
ignorancia y el fanatismo.
Hasta alrededor de 1750 la iglesia
y los potentados de la época en Europa, hacían creer al pueblo que la religión
era la única verdad; siendo la fe el único instrumento ciego de esa creencia.
En cambio los pensadores franceses
Rousseau, Montesquieu, D´ Alembert, Diderot y Voltaire, entre otros, estudiando
la historia, las leyes de la naturaleza y de la sociedad, arribaron al
conocimiento de que es la razón y no la fe religiosa la que nos hace salir de
las tinieblas de la ignorancia para conocer la luz de la verdad.
Por eso a ese siglo XVIII se le
conoce como el siglo de las luces, y a la época la de “la diosa razón”, y de la Ilustración; y a sus ideólogos “enciclopedistas”.
A principios del siglo XVIII, en
México, Hidalgo, Allende, Josefa Ortiz de Domínguez y otros interesados en
independizarse de la Corona Española, se reunían clandestinamente en una casa
en Querétaro, para leer y discutir las obras de los enciclopedistas como El Contrato Social, de Juan Jacobo Rousseau;
casa a la que conforme a Vicente Lombardo Toledano, se le conocía como la
“Francia chiquita”.
Por su interés aquí reproducimos estas
célebres frases de Voltaire; a quien este 30 de mayo (día de los Fernandos)
recordamos con mucha admiración en su 242 aniversario luctuoso (21/XI/1694-30/V/1778):
1. “La idiotez es una enfermedad extraordinaria, no
es el enfermo el que sufre por ella, sino los demás”
2. “Buscamos la felicidad, pero sin saber dónde,
como los borrachos buscan su casa, sabiendo que tienen una”
3. “El que revela el secreto de otros pasa por
traidor; el que revela el propio secreto pasa por imbécil”
4. “El amor propio, al igual que el mecanismo de
reproducción del género humano, es necesario, nos causa placer y debemos
ocultarlo”
5. “No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé
con mi vida tu derecho a expresarlo”
6. “¡Dios mío, líbrame de mis amigos! De los
enemigos ya me encargo yo”
7. “Los ejemplos corrigen mucho mejor que las
reprimendas”
8. “No siempre depende de nosotros ser pobres; pero
siempre depende de nosotros hacer respetar nuestra pobreza”
9. “Es peligroso tener razón cuando el gobierno
está equivocado”
10. “Cuando se trata de dinero todos somos de la
misma religión”
11. “Una de las supersticiones del
ser humano es creer que la virginidad es una virtud”.
Hagamos frente al Coronavirus, sin
ignorancia, sin fanatismos, sin prejuicios, sin temores y sin miedos; sino con
los máximos cuidados y las más extremas precauciones; que al fin y al cabo ya
va de salida.