Facebook
Juicio
Político a Jaime Bonilla y cómplices
Jaime Cleofas Martínez Veloz
Tijuana,
B.C.- Cuando Jaime Bonilla, rebuzna y declara que “nadie
pudo decir qué artículo se violó”, no sólo demuestra que es ágrafo, ignorante
del derecho y que hasta para hablar lo hace con faltas de ortografía, sino que
exhibe su cretinismo para distorsionar la realidad y tratar de hacer creer a la
sociedad, que las mentiras que él mismo inventa deben de ser creídas por los
demás, como si todos tuviéramos la misma enfermedad psicótica que desde hace tiempo
lo persigue y la presume.
Los
ministros de la Suprema Corte de Justicia, le dijeron que el “Bonillazo” no
sólo había violado los artículos 14, 16, 35, 105 y 116 de la Constitución, sino
además, que las patrañas urdidas en la reforma que le permitía ampliar su
mandato de 2 a 5 años “vistas en su conjunto configuran un gran fraude a la
constitución”, que entraña una violación
1.
Al periodo de veda electoral
2.
Al principio de elecciones, libres periódicas y auténticas
3.
Al derecho a votar y ser votado
4.
Al principio de la no reelección
5.
Al principio de la irretroactividad de las leyes
6.
Al voto público
7.
A la Soberanía popular
8.
Al principio democrático previsto en la Constitución y la Convención Americana
de Derechos Humanos
Por
si esto fuera poco, el Presidente de la Corte, Don Arturo Saldívar, en forma
por demás contundente remató diciendo que “en Baja California se llevó a cabo
toda una maquinación a través de la cual se pretendió violar la constitución”.
¿Quieres más Bonilla o te guiso un huevo?"
Lo
expresado por los Ministros de la Corte a través de la resolución que fue
aprobada en forma unánime por los 11 integrantes de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, es una bocanada de aire fresco, en medio de tantas noticias
ingratas.
Pero
al mismo tiempo las conclusiones de la SCJN nos obligan a todos los demás, a no
dejar impunes los delitos cometidos por todos aquellos que, por ambición, por
ignorancia o por complicidad, se sumaron a un atraco, que pretendía violentar
las leyes, la estabilidad y la gobernabilidad del Estado y de la Nación.
Es
por ello, que el PRD a través del Grupo Parlamentario en la Cámara de
Diputados, presentará de nueva cuenta, tal y como lo hizo la Compañera Diputada
Verónica Júarez Coordinadora de los Legisladores del PRD, en el año 2019, ante
dicha instancia legislativa; una solicitud de Juicio Político para los
integrantes de la pasada y de la actual legislatura que participaron en la
aprobación y en actos de pretendida validación y justificación social del
“Bonillazo”; a los integrantes de los Cabildos de Tecate, Ensenada y Rosarito
que apoyaron tal despropósito; a 2 de los Magistrados del Tribunal de Justicia
Electoral de BC, que se prestaron a esta “maquinación”; a los funcionarios
federales que apoyaron, hicieron ofrecimientos económicos y realizaron otras
acciones para convencer a los Diputados a votar por la ampliación del periodo,
así como a los autores intelectuales de este pretendido “fraude a la
Constitución” Amador Rodríguez Lozano y al principal interesado y promotor de
la misma, Jaime Bonilla Valdez, para que se les finquen las responsabilidades
que la misma ley establece, a quienes incurrieron en las acciones
delincuenciales expresadas en la resolución aprobada por el Pleno de la SCJN,
el día 11 de mayo del presente año, la cual acompañaremos a la solicitud de
Juicio Político, que presentaremos en breve en el Palacio de San Lázaro.
Esta
será la primera acción, de varias, que habremos de emprender, para limpiar las
instituciones del Estado y reconstruir la legalidad de BC, quebrantada y
destrozada por una banda de delincuentes.
Tijuana, BC a
14 de Mayo de 2020