Sin título


El campo bien; los
 campesinos mal

Torreón, Coahuila.- El campo no está en el abandono, son los campesinos del sector social los que permanecen marginados, porque  la mayor parte de los apoyos oficiales los reciben los productores privados en base a las reglas de operación.
Los labriegos sociales no tienen subsidios suficientes ni oportunidad de financiamiento  para garantizar la producción, dijo Jerómino Martínez  Estrada, vecino del poblado Mieleras.
Por este motivo, la mayoría de ellos se han retirado de la actividad agraria y prefieren rentar o vender sus tierras y derechos de agua para subsistir, reveló.
En la Laguna, preferentemente en el municipio de Torreón, alrededor del 80% de los 3 mil campesinos han recurrido a esa necesidad, y ahora a muchos de ellos se les ve trabajando en las tierras que un día fueron suyas,  y que están en poder, de alguna forma, de los pequeños propietarios.
Para Martínez Estrada urgen recursos económicos para que los campesinos de este sector puedan sembrar; además,  requieren de asesoría para hacer más rentable y con mayor producción en sus cultivos.
El campesino consideró de necesaria la atención de las autoridades agropecuarias del país, para que los labriegos reciban los necesarios respaldos financieros.
Esto, indicó, sin tantas exigencias y requisitos para que estén en condiciones de involucrarse en la productividad rural en beneficio de la condición alimentaria del país.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente