Bendito “Feis”
Periódico 4º. Poder
Sí, estamos encerrados; sí estamos
también impedidos de hacer o recibir visitas y sí, si no fuera por el “feis”
estaríamos sin comunicación directa, sin saber pronto y cabalmente cómo están
nuestros seres queridos, familiares y amigos.
Estamos guardados procurando no
correr riesgos pero las redes en esta ocasión, son el salvavidas contra la
incomunicación y el aburrimiento.
Dirán algunos que siguen habiendo
televisión y periódicos y tienen razón, sólo que la “tele” cansa por lo
repetitivo de los programas y lo molesto de los anuncios que urgen a la compra
precipitada, irreflexiva.
La gente ya no cree en las “ofertas”
donde compras unos calcetines o un brasier y “te regalan” 9.
Los periódicos escritos poco a poco
van quedando atrás, relegados en información y a diferencia de las redes
sociales donde cualquiera da su punto de vista y puede provocar debate, los
diarios manejan -por lo regular- un solo criterio político lo que elimina la
pluralidad de pensamiento y opinión.
¿Quieres saber cómo está tu hija que
vive fuera de la ciudad?, mándale un mensaje e inicia una conversación.
¿Extrañas a tus nietos o sobrinos?
Haz una videoconferencia telefónica y calma tus ansias.
Por ello y a pesar de sus desventajas
como las leperadas disfrazadas de libertad de expresión, las escenas de adultos
que se cuelan (pero que ya están siendo restringidas igual que las falsas
noticias) el Facebook tiene más ventajas que inconvenientes.
Benditas redes... bendito “feis”.