Se extiende en
Coahuila aplicación de medidas para
prevención y
control de COVID-19 hasta el 31 de mayo
· Publica Periódico
Oficial del Estado un Decreto de MARS
Saltillo,
Coahuila.- El Periódico Oficial del Estado de
Coahuila publicó el día 28 de abril el Decreto emitido por el gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís, en el que se establece la ampliación del periodo de
aplicación de la medidas para la Prevención y Control del COVID-19 del 1 al 31
de mayo de 2020.
Este nuevo periodo se llevará a cabo con respeto
absoluto a los derechos humanos de las personas y tiene por objeto combatir la
propagación del virus. El Decreto entra en vigor el día 1 de mayo de 2020.
Este nuevo Decreto, que reforma al anterior, otorga
licencia con goce de sueldo del 1 al 31 de mayo de 2020 a empleados mayores de
60 años para que permanezcan en sus casas, además de trabajadores con problemas
de hipertensión y/o diabetes, madres de familia con hijos menores de 5 años,
mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, debiendo observarse en su caso
lo dispuesto en el Artículo 468 de la Ley General de Salud.E
stablece además que el Sistema para el Desarrollo
Integral de la Familia (DIF) y Protección de Derechos del Estado de Coahuila de
Zaragoza, y los Centros Comunitarios y Comedores de Adultos Mayores, brindarán
servicio del 1 al 31 de mayo de 2020 únicamente para su consumo fuera de los
referidos establecimientos, bajo la modalidad “para llevar”, observando en todo
momento las medidas de higiene y salud para la prevención y control del
COVID-19.
De la misma manera, se decreta la suspensión
temporal de actividades a partir del 1 al 31 de mayo de 2020 en todos los
municipios del Estado de Coahuila de los establecimientos comerciales como
bares (Antros), cantinas, cabarés, centros nocturnos o establecimientos
similares, así como salones de fiesta, cines, teatros y gimnasios.
Asimismo, se decreta la suspensión de todo tipo de
eventos masivos de carácter cívico, oficial, cultural, deportivo, de
recreación, turístico, gastronómico y religioso durante el periodo del 1 al 31
de mayo de 2020. Se observa además que todas las medidas establecidas en el Decreto
deberán aplicarse con absoluto respeto a los derechos humanos.
Es
prioridad del Gobierno del Estado garantizar el derecho a la salud de sus
ciudadanos, siendo menester tomar las medidas conducentes para su debida
protección.