Gómez
Palacio, Durango
Destacada labor
de una responsable alcaldesa
*Con despachadoras de agua potable y alcalina, apoyará Marina Vitela a
los gomezpalatinos*
Gómez Palacio, Durango.- Por la emergencia
sanitaria derivada de la aparición del coronavirus, la presidenta municipal
Marina Vitela Rodríguez apoyará a los gomezpalatinos con la operación de
despachadoras de agua potable y alcalina para el llenado de garrafones, tanto
en la ciudad como en el medio rural, las cuales sumarán 15 plantas
potabilizadoras en las que invirtieron recursos municipales por un millón de
pesos.
Al supervisar la
correcta operación de la primera máquina potabilizadora que ya está funcionando
en Urrea y Francisco Villa, en el Tanque Centenario, la presidenta Marina
Vitela explicó que ambas modalidades del líquido cumplen con las normas sanitarias
para el consumo humano.
Sin embargo, abundó
que en el caso del agua alcalina, está adicionada con sales minerales que
vienen a reforzar el sistema inmunológico, en un esfuerzo más por proteger a la
población de Gómez Palacio del posible contagio del Covid 19.
Pero estará a
disposición el agua potable, para el caso de aquellas personas que por alguna
razón no consuman o no puedan ingerir agua alcalina; “sin embargo, cualquiera
de las dos opciones constituyen productos de excelente calidad”, precisó.
La Presidenta
Municipal explicó que este programa denominado “Agua para el Bienestar” estará
vigente como parte de las acciones en apoyo a la economía de las familias
gomezpalatinas, pero para el llenado de garrafones el mecanismo de la planta
potabilizadora se activa con una moneda de un peso.
Aclaró que la
moneda es específicamente para que la maquinaria funcione, pero de ninguna
manera este beneficio tiene fines recaudatorios, dado que el propósito es
proveer con agua de calidad a la mayor cantidad de población posible.
“Este programa
viene a complementar las acciones que en apoyo de la población más vulnerable
desarrollamos con motivo de la emergencia sanitaria, en específico la
distribución de los garrafones de agua alcalina, el bono-gas que consiste en
200 pesos mensuales para la adquisición de gas doméstico, un paquete de productos
de limpieza y lo más importante, un paquete alimentario”, abundó.
Inicialmente estos
apoyos se destinaron a quienes debido a la recomendación de quedarse en casa ya
no pudieron trabajar pero dependen de sus actividades como los eloteros,
boleros, vendedores de frutas, gorditas, los pepenadores, entre otros, de
cuales se cuenta con los padrones así como a la población que lo solicitó a
través de las líneas telefónicas que se habilitaron para ello.