¿Cuarentena?
Miguel
Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
Los médicos, el gobierno, la experiencia y hasta el
sentido común recomiendan que para frenar el contagio del Coronavirus que ya ha
matado a miles de personas por todo el mundo, nos quedemos en casa.
Que no salgamos; que tampoco nos animemos a salir
de vacaciones, ni siquiera a visitar familiares de fuera o de la propia ciudad
donde vivimos.
Ir ahora a Mazatlán, Vallarta o cualquier otra
playa es inútil; los lugares de esparcimiento y las mismas playas están
cerradas; la policía impide a los turistas pisarlas y, para evitar tentaciones,
también restaurantes y bares están cerrados.
La contingencia que afecta a millones de personas
en todo el mundo nos tiene confinados en nuestras casas y, al parecer, la
cuarentena decretada no será suficiente para acabar con el peligro de nuevos
infectados y más muertes.
Por ello es fácil pensar que el mes que comienza y
el plazo que se dijo para estar guardados hasta el 30 de abril, será
insuficiente y ese tiempo tendrá que prolongarse, más si consideramos que en
China, donde empezó la pandemia el primer día diciembre, ya llevan cuatro meses
y que a pesar que de inmediato se atacó con todos los recursos médicos y
gubernamentales todavía están en contingencia.
Así pues, tengamos paciencia