Capacitan a personal del ayuntamiento para
participar en acciones de prevención, en Lerdo
• Ante la presencia de
mayor riesgo de contagio del COVID-19, se decidió reforzar las acciones de
prevención.
====
Lerdo, Durango. Martes 14 de abril de 2020.- Ante la entrada directa a la pandemia del COVID-19
y estar en la cúspide de mayor contagio, el Ayuntamiento tomó la decisión de
reforzar las acciones de prevención que involucran ahora a toda la ciudadanía y
donde participan el mayor número de empleados municipales de todas las
direcciones.
Por ello, esta mañana en el Lobby del Teatro
Centauro se llevó a cabo la capacitación de personal que labora en las
direcciones de Juventud, Atención Ciudadana, Eventos Especiales, Ejecución
Fiscal y Bibliotecas que a partir de hoy se suman a las brigadas de
concientización que están al mando del Profr. Conrado Antúnez Ponce, director
de Prevención Social
Conrado Antúnez Ponce estuvo acompañado de los
doctores José Alberto Escobedo Reyes y Gustavo Lastiri López,
quienes dieron a conocer las medidas personales que cada una de las
personas debe de llevar a cabo para afrontar el coronavirus.
“Es importante que cada una de las personas
entienda la situación, el problema que se ocasiona y las medidas que hay que
tomar desde casa” comentó Antúnez Ponce, quien dio a conocer que se han estado
atendiendo tanto los restaurantes en la ciudad, como las quintas
“Nos costó mucho esfuerzo controlar las
quintas, hasta el momento tenemos una clausurada pero hemos tenido buenos
resultados, la intención es seguir por ese camino y ahora tener contacto más
directo con la sociedad, hemos tenido reuniones con los comerciantes y han aceptado
nuestra preocupación”, dij
Por su parte, Gustavo Lastiri López comentó, “es
indispensable el uso del cubre bocas, el presidente Homero Martínez dijo que ya
es obligatorio su uso para las personas que tienen que salir de casa, es
importante que después de colocarlo no nos volvamos a tocar la cara porque
podemos traer el virus en la mano”.
Ahí mismo José Alberto Escobedo mencionó, “lavarnos
las manos en cada momento, con agua y jabón o gel antibacterial, al llegar a
casa tenemos que quitarnos los zapatos, de preferencia desinfectarla con agua y
cloro, si tenemos que salir de casa usar guantes de preferencia o evitar tener
contacto con cualquier superficie”.
El personal que participa en las brigadas de
concientización recibirá cotidianamente pláticas y cursos que les permitan
tener un acercamiento eficaz con la sociedad, concluyó Antúnez Ponce.