Sin título



Plantea Blanca Eppen incluir en planes de estudios contenidos
de prevención de la violencia hacia las mujeres y niñas

               Saltillo, Coahuila.- Al recalcar la importancia de prevenir desde tempranas edades la violencia contra la mujer, la Diputada Blanca Eppen Canales presentó una Iniciativa a fin de incluir en los planes de estudios de todos los niveles educativos en Coahuila, los contenidos necesarios para sensibilizar a los alumnos sobre la violencia hacia las mujeres y niñas y las formas de prevenirla en todos sus ámbitos.
En Sesión Ordinaria del miércoles, la Diputada explico que de acuerdo con el documento “La prevención de la violencia contra las mujeres y las niñas el contexto educativo” , publicado por ONU Mujeres, UNETE Latinoamérica y la UNICEF; refiere que si bien no es posible delimitar las características y formas en que la violencia contra las mujeres y las niñas se manifiesta en el entorno escolar, es posible identificar algunos tipos generales, como son:
La violencia institucional, la violencia del personal docente hacia las mujeres y las niñas, la violencia entre pares por razones de género (bullying), la violencia alrededor de la escuela y la violencia en la pareja y/o en la familia ya que ésta, aun cuando no necesariamente ocurre en la escuela, representa un desafío sustancial para la misión educativa en términos de aprendizaje y logro educativo.
En tal sentido, los planes y acciones que deben emprenderse de parte de los estados comprometidos con la prevención de la violencia de género, deben incluir entre otros puntos, el de fortalecer un clima escolar y en el interior del aula, libre de violencia y, favorecer la incorporación de contenidos de género y derechos humanos en el currículo y práctica docente.
El estudio elaborado por el PNUD y ONU Mujeres durante 2013,52 relacionado con planes nacionales y políticas para la eliminación de la violencia contra las mujeres, hizo una crítica a los países en América Latina y el Caribe, al señalar que si bien son abundantes los planes que contemplan la igualdad de género e incluso la no discriminación, prácticamente no existen planes educativos que incorporen acciones concretas para prevenir la violencia contra las mujeres y niñas en los sistemas educativos, limitándose a mera referencias carentes de efectos vinculantes.
En otros casos, si bien se contemplan campañas publicitarias y de orientación, estas carecen de periodicidad, contenidos, medición del impacto generado, indicadores, y progresividad en su desarrollo e implementación.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente