Gobierno
del Estado respalda lanzamiento de 2 discos de Camerata de Coahuila
Torreón, Coahuila.- El Gobierno de
Coahuila continúa apoyando la promoción de la Camerata de Coahuila, que este
día da a conocer el lanzamiento de dos discos.
El primero de ellos es “Camerata de
Coahuila”, con la participación de Arturo Márquez, Manuel de Elías y Eduardo
Angulo, y por otra parte el de “Music for Violin &Viola”, de Mozart, Bruch
y Pleyel.
Patricia Rueda Alvrídez, gerente general
de la Camerata de Coahuila, detalló que estos discos son una coronación de las
temporadas, y que son principalmente apoyados por la Administración que
encabeza el gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís.
“El simple hecho de que el Gobierno del
Estado nos apoye todo el año con la mayor parte del presupuesto, para nosotros
es fundamental”, dijo.
“Gracias a eso se puede llegar a coronar
las temporadas con estos discos, pues el Gobierno Estatal nos respalda en todo.
Con festivales que nos dan mucha proyección”.
En su momento Ramón Shade Villarreal,
director artístico, expresó de estos discos que uno de ellos que se trata de
música escrita para este conjunto artístico y por autores que viven, como es el
caso del nombrado “Camerata de Coahuila”.
De los participantes, explicó que cada
uno tiene sus talentos, como Arturo Márquez, con sus famosos danzones, y de
Eduardo Angulo, quien evidencia el Concierto para Clarinete.
De la segunda composición, “Music for
Violin &Viola”, de Mozart, Bruch y Pleyel, comentó que es un álbum que trae
música para violín y viola.
Para éste, se quiso que además de música
llevara imágenes alusivas a La Laguna, como un mural que está en la Universidad
Autónoma de Coahuila y otra de un plafón que está en el Teatro Isauro Martínez.
Asimismo, el periodista Ángel Reyna
Cepeda, también promotor cultural, afirmó que estos álbumes son una joya
musical para La Laguna, tierra que ha tenido la fortuna de contar con 25 años
de Camerata
Hizo énfasis en que en todos lados,
cuando la cultura está viva, el mayor orgullo es la música y así lo es este
conjunto para la región.
Advirtió que Los Cardencheros "no
deben de morir, pues su música es universal", y por eso se les toma en
cuenta para uno de los compendios.