Sin título



Son urgencias médicas, prioridad para Salud-Coahuila

Saltillo, Coahuila.- Para ofrecer servicios de calidad en emergencias de manera inmediata y profesional, la Secretaría de Salud (SS) del Gobierno del Estado, a través de sus Centros Reguladores de Urgencias Médicas (CRUM), brinda atenciones de calidad por medio de alta tecnología y personal capacitado en todo el estado.
Así, dentro de la reingeniería en el Sector Salud de Coahuila, por instrucciones del gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís se crearon equipos de reacción inmediata que tiene representación en las grandes regiones en el estado, estableciendo estos Centros de Urgencias Médicas.
Bernal Gómez, titular de Salud en la entidad, informó que dichos centros se encuentran anclados en el número de emergencias 911, y que en un trabajo en conjunto con la Secretaría de Seguridad Pública del Estado operan las 24 horas del día, al tener personal médico y de enfermería siempre listo para brindar las atenciones.
“Esto significa que al llamar, además de contestar el despachador se canaliza en una emergencia médica la llamada directamente a este personal, que es profesional médico sanitario, quienes tipifican la emergencia y dan a través de videollamada los servicios de emergencia”, indicó Bernal Gómez.
A su vez, Eric Varela Cortés, subsecretario de Atención Médica de Urgencias de la Secretaría de Salud en Coahuila, informó que la experiencia que se tiene de 2019 en los CRUM, es que de las 45 mil atenciones brindadas en las 4 regiones, sólo se despacharon cerca de 22 mil de las llamadas, ya que el otro 50 por ciento no era requirió una mayor atención médica.
Ahondó que, de estas llamadas, el 70 por ciento se trataron de emergencias médicas dentro del hogar, y el 30 por ciento restante fueron derivados de eventos traumáticos como accidentes viales y demás.
“Esto generó que utilizáramos herramientas como la aplicación por teléfono llamada ‘Carbyne’ en todo el estado, que nos permite enlazarnos con el solicitante de la emergencia a través de una videollamada por medio de servicios de mensajería, donde con autorización del peticionario se accesa a su teléfono para brindarle la atención inmediata.
“Así, a través del teléfono, los médicos y personal capacitado podemos ver lo que está sucediendo en el lugar de los hechos, para dar instrucciones y mejorar las condiciones de los pacientes enfermos o accidentados, ahorrando tiempo valioso para la atención a la población”, indicó Varela Cortés.
Refirió que esta tecnología permite llevar al médico de manera gratuita en el teléfono desde el número de emergencias 911, permitiendo de esta manera convertir al peticionario en un primer respondiente, garantizando así una atención inmediata al momento de la emergencia antes de que lleguen los servicios de urgencias al lugar.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente