Invita
Salud-Coahuila a diplomado sobre obesidad infantil
Objetivo combatir los índices de obesidad de la
población infantil
Saltillo, Coahuila.- Con la firme intención de hacer frente a los altos
índices de obesidad en la población infantil de nuestra entidad, el Gobierno
del Estado, a través de la Secretaría de Salud, ofrece el diplomado en línea
"Sobrepeso y Obesidad Infantil”, mismo que no tendrá ningún costo y cuenta
con reconocimiento oficial.
Este diplomado consta de cinco módulos y
con una duración total de 10 semanas, además cuenta a su vez con el
reconocimiento oficial de la Secretaría de Educación, y la Universidad Autónoma
de Coahuila (UAdeC), y se desarrolla por parte de la Coordinación de
Capacitación de la Subdirección de Enseñanza e Investigación.
Roberto Bernal Gómez, Secretario de
Salud, señaló que este diplomado forma parte de las acciones que se emprenden
este año para concientizar a la población sobre el problema del sobrepeso y
obesidad.
Por su parte, el subsecretario de
Servicios Médicos de la SS, Marco Aurelio Burgos Martínez, invitó a toda la
población en general, padres de familia, así como a profesionales de la
educación, salud y actividad física, a este diplomado en seguimiento al Plan
Estatal de Desarrollo 2017-2023, en el rubro de Salud y Seguridad Social.
El objetivo de este diplomado en línea
es ampliar las habilidades y conocimientos de los interesados, para prevenir,
diagnosticar y abordar a los estudiantes con sobrepeso y obesidad, ya que en
Coahuila casi el 40 por ciento de menores de edad presentan este diagnóstico.
Otro de los objetivos es impactar en el
entorno escolar y familiar de los niños con sobrepeso y obesidad, a través de
la educación y concientización, además de fomentar el enfoque del tratamiento
multidisciplinario, desarrollando hábitos saludables en la población infantil.
Ángela González García, subdirectora de
Enseñanza y Capacitación de la Secretaria de Salud, mencionó que la inscripción
al diplomado será a través de las unidades participantes en un formato específico
de llenado, que se entregará a la Secretaría de Salud de Coahuila para su alta
en el diplomado, la cual proporcionará clave de acceso y contraseña individual
mediante el correo electrónico.