Inicia Gobernador
edificio del Poder Judicial en Acuña
Se invertirán 24 mdp en las
instalaciones
Acuña, Coahuila- El gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís colocó la
primera piedra del Centro de Justicia Civil y Familiar en Acuña, obra en la que
se invertirán más de 24 millones de pesos.
Con esto, el Gobernador atiende una
demanda ciudadana solicitada prioritariamente, y que refuerza el sistema de
justicia que brinda a los coahuilenses el pleno Estado de Derecho.
“Hoy, Coahuila tiene un rumbo muy distinto:
El de la unidad, el de las prioridades, que es el bienestar de las y los
coahuilenses, que se puedan sentir seguros, que haya Estado de Derecho, que
haya oportunidades para todos”, manifestó el Gobernador.
Expresó que con Estado de Derecho se garantiza
que la sociedad tenga la oportunidad que merece, y que a la vez permite que
haya inversiones en Coahuila.
Por lo que contar con instalaciones
adecuadas da oportunidad a los ciudadanos de que sean bien atendidos, de que la
justicia sea pronta y expedita y que no tengan que trasladarse a otra
comunidad.
Señaló que a Coahuila le ha costado
mucho la construcción en infraestructura en las cinco regiones, por lo que
reconoció el esfuerzo del Poder Judicial para destinar recursos que permitirán
la construcción del nuevo Centro de Justicia Civil y Familiar.
Adelantó que la próxima semana regresará
de nuevo a esta frontera para colocar la primera piedra del Regimiento Militar,
que se sumará a los que ya existen en otras regiones de la entidad.
“De esta forma Coahuila se va blindando
para brindar seguridad, tranquilidad y certeza a sus habitantes”, enfatizó.
Miguel Ángel Mery Ayup, Presidente del
Tribunal Superior de Justicia del Estado, reconoció el valioso apoyo del
Gobierno del Estado, que donó el terreno de 6 mil 070 metros con mil 411 metros
de construcción que albergará los Juzgados Civil, Familiar y Mercantil.
También contará con la Delegación del
Instituto de Defensoría Pública; el Archivo Regional, que a partir de la fecha
sus servicios son gratuitos; un área de convivencia supervisada;
estacionamiento y acceso al transporte público.
El Presidente del Tribunal Superior de
Justicia manifestó que Coahuila es un estado en constante evolución, que
requiere un nuevo modelo de justicia que destaque por tener como eje central a
todas las personas, procurando en todo momento que se haga cumplir la Ley.
Dijo que este Centro de Justicia surge
por la demanda de servicios judiciales y la necesidad de una mejor
infraestructura en beneficio de los ciudadanos, para acabar con el rezago en
esta materia, en beneficio de más de 150 mil habitantes.
A su vez, el Presidente Municipal de
Acuña, Roberto de los Santos Vázquez, afirmó que hoy se cumple con una demanda
de los ciudadanos para atender de manera rápida y eficiente a la población que
requiera de los servicios del Poder Judicial.