Atender sinusitis oportunamente previene
de infecciones a otras partes del cuerpo
Los síntomas son dolor de cabeza frontal, congestión nasal crónica, mal
aliento y secreciones nasales
======
La
sinusitis es una afección que se caracteriza por la inflamación de las
cavidades alrededor de los conductos nasales (se denominan senos paranasales) y
se divide en aguda y crónica. La primera puede ocurrir a consecuencia de una
alergia o resfrío y la segunda puede ser derivada de una infección o de
neoplasias (cáncer).
La
especialista en epidemiología del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS),
adscrita a la Unidad de Medicina Familiar (UMF), No. 91, Guillermina Álvarez
Santana, explicó que un episodio agudo de sinusitis dura menos de tres semanas;
en caso de extenderse, sedenomina crónica yde no atenderse con oportunidad
puede llegar a afectar otros sitios.
En ambos
casos la sintomatología es dolor de cabeza frontal, congestión nasal severa,
mal aliento, secreciones nasales, dolor facial y cansancio.
Algunos
síntomas adicionales son pérdida parcial o total del sentido del olfato,
fiebre, dolor de garganta y goteo entre la nariz y la faringe.
Los
principales factores de riesgos son alergias, constantes resfriados,
contaminación ambiental, infecciones dentales no atendidas, traumatismo facial
y desviación del tabique.
La
sinusitis aguda no requiere tratamiento más allá del alivio de la
sintomatología con analgésicos para el dolor de cabeza y productos para
descongestionar, así como lavados con soluciones salinas, en tanto que la
sinusitis crónica puede requerir el uso de antibióticos.
Abunda
que en algunas ocasiones la sinusitis puede confundirse con una rinitis por lo
que es importante acudir con un especialista y evitar la automedicación