Que el Gobernador siga protegiendo la
salud de Coahuila
Fernando Rangel de León
De
los 32 estados del país, 13 ya decidieron adherirse al Instituto de Salud Para el Bienestar
INSABI: Tabasco, Chiapas, Yucatán, Veracruz, Ciudad de México, Colima, Baja California,
Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, San Luis Potosí y Puebla;faltando 19
para adherirse.
Los estados que se adhieran al INSABI, recibiránparte
de los 40 mil millones de pesos adicionales para el sector Salud; además de lo
que por ley les corresponde; teniendo hasta este 31 de enero, para celebrar el
convenio
Los
estados que no se adhieran al INSABI, seguirán recibiendo los millones de pesos
que por ley les corresponde por parte de la Federación; para que sigan
atendiendo a la población en sus hospitales
y demás centros de salud, y que desde luego son insuficientes para dar
abasto en equipo médico, infraestructura, médicos, enfermeras, personal
administrativo, consulta, atención médica, medicamentos, intervenciones
quirúrgicas y otros servicios de salud.
El
INSABI, es para atender a quienes no tienen servicios de salud en el Instituto
Mexicano del Seguro Social IMSS, Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de
los Trabajadores del Estado ISSSTE, servicios médicos del magisterio en los
estados; y que son más de 20 millones de mexicanosque no cuentan con seguridad
social.
En
Coahuila el IMSS, atiende a 2 millones de personas, el ISSSTE, a 350 mil, y la
Secretaría de Salud del Estado, a 150 mil
En
el INSABI, todos sus servicios serán gratuitos, universales, o sea, a todo
aquel que los necesite, sin importar absolutamente ninguna situación especial
del usuario; bastando únicamente su acta de nacimiento, credencial del
Instituto Nacional Electoral INE, y su Clave Única de Registro de Población
CURP; y se pretende que sean urgentes y eficientes.
El
gobierno de Coahuila, está pensando bien la conveniencia o no de firmar uno de
los dos convenios: uno que se federaliza
y otro que no se federaliza, como lo ha
declarado el Secretario de Salud en el estado, Doctor Roberto Bernal Gómez.
El
federalizar los servicios de salud del gobierno de Coahuila, implica la
donación de sus hospitales y centros de salud al INSABI, para lo que se
requiere la autorización del Congreso del estado.
De
todo esto el Gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís, lo que más le interesa es
la salud de la población, a la que ha protegido desde el inicio de su mandato;
mediante el Secretario de Salud, Doctor Roberto Bernal Gómez; esperando los
coahuilenses que tome la mejor decisión respecto de que nuestro estado se
adhiera al INSABI, para bien de los que
no tienen seguridad social.