Destaca Estado programa
‘Cuida tu chamba’ como compromiso de todos
======
Saltillo,
Coahuila.- Según
cifras de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza cada
trimestre el Instituto Nacional de Estadística,
Geografía e Informática (INEGI), Coahuila se mantiene como puntero a
nivel nacional en formalidad laboral, lo que le ha dado a la entidad
estabilidad, crecimiento y confianza para la llegada de nuevas inversiones.
En ese sentido y para
mantener este indicador, el Gobierno de Coahuila —a través de la Secretaría del
Trabajo— lanzó el programa “Cuida tu Chamba”, con el fin de concientizar a
trabajadores y empleadores sobre la importancia de mantener la estabilidad
laboral, las fuentes de trabajo y reducir la rotación de personal.
Miguel Ángel Riquelme
Solís, Gobernador de Coahuila, mencionó que “Cuida tu Chamba” está diseñado con
mensajes sencillos y claros que busca, en la primera etapa, llegar a los miles
de trabajadores que todos los días van a laborar para ganarse el sustento para
sus familias, y concientizarlos sobre los beneficios que brinda el mantenerse
en un empleo cuando éste ofrece formalidad, prestaciones, oportunidad de
crecimiento y salario digno.
“Queremos mantener
estos números positivos en Coahuila. Estas cifras se traducen en bienestar,
salarios dignos y seguridad en el estado; cuando hay empleo en la comunidad,
hay bienestar, y para esto estamos trabajando”, dijo Riquelme Solís.
“Hoy en Coahuila
estamos trabajando en armonía pero queremos cuidar las fuentes de empleo y que
los empresarios también cuiden a sus trabajadores, que les otorguen seguridad
social, mejores sueldos y capacitación constante”.
Agregó que este es un
círculo virtuoso: cuando los empresarios cuidan a sus trabajadores, los
capacitan y les brindan herramientas de bienestar como la seguridad social, los
trabajadores también cuidarán de sus empresas.
“Así también cuando
un trabajador cuenta con prestaciones y salario justo, ellos cuidan sus fuentes
laborales”, advirtió el Mandatario estatal.
Cabe recordar que en
2019 se firmó el Pacto Coahuila, que es la suma de voluntades para mantener el
desarrollo económico y la paz laboral en el estado.
Es un acuerdo
tripartito: diálogo social y trabajo decente por un Coahuila estable y
productivo entre el Gobierno del Estado, trabajadores y empresarios.
El Pacto Coahuila
entre el Gobierno del Estado, los 38 municipios, magistrados laborales,
federales, Juntas de Conciliación y Arbitraje, sociedad, trabajadores, gremios,
sindicatos, universidades, empresarios, emprendedores y cámaras, entre otras
asociaciones, tiene como finalidad mejorar las condiciones laborales.