IMSS
Activarse y bajar de peso, propósitos que
benefician la salud
Eliminar el consumo de comida “chatarra” y bebidas
azucaradas, mejora la calidad de vida
======
Fijar como propósitos de año nuevo practicar
algún deporte y mantener una alimentación balanceada, genera beneficios en la
salud, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Coahuila,
recomienda a sus derechohabientes asumir estos cambios en su estilo de vida de
manera permanente con el objetivo también, de prevenir enfermedades.
La jefa del departamento de Nutrición y
Dietética, del Hospital General de Zona (HGZ) No. 1, Gabriela Hernández
Beltrán, hizo estas recomendaciones al considerar que luego de los excesos de
diciembre, muchas personas se proponen recuperar la figura o deshacerse de los
kilos que obtuvieron durante los festejos de fin de año.
Para ello, enfatizó, es indispensable
realizar modificaciones en los hábitos de vida y alimentación; eliminar los
productos denominados “chatarra” como frituras, hot dogs,
hamburguesas, tortas, tacos, así como las bebidas azucaradas, ya que tienen
alto contenido de calorías, grasas y sal.
Asimismo, llamó a los derechohabientes a
acudir a recibir asesoría en las Unidades de Medicina Familiar (UMF) del IMSS,
en donde profesionales del Departamento de Nutrición y Dietética, proporcionan
recomendaciones específicas de acuerdo con la edad, sexo y actividad diaria.
Dijo que también pueden acudir a los Centro
de Seguridad Social (CSS), para participar en los talleres deportivos con los
que cuentan, así como a los módulos del Programa de Atención a la Salud (PASS),
y/o los consultorios PrevenIMSS, para realizar un chequeo del estado general de
salud.
Hernández Beltrán, mencionó que si no es
posible practicar algún deporte de manera ordinaria, un buen inicio es caminar
de 30 a 40 minutos, al menos tres veces a la semana, ya que con esta actividad,
se mejora la salud.
“Lo ideal es que no se trate
únicamente de una dieta, sino de adoptar hábitos que permitan cambiar el estilo
de vida inadecuado, por uno activo y saludable”, apuntó