Modelo Coahuila de seguridad, ejemplo a nivel nacional
Piedras Negras, Coahuila.- Desde Piedras Negras, el
gobernador Miguel Ángel Riquelme Solís reconoció a las fuerzas de seguridad y
del orden como uno de los ejes más importantes en las políticas públicas, y que
en el caso de Coahuila el modelo desarrollado en los últimos 2 años es ejemplo
a nivel nacional.
En la celebración del Día del Policía, Riquelme Solís
destacó que con los esfuerzos coordinados de los tres órdenes de Gobierno y la
sociedad civil se puede seguir construyendo el modelo Coahuila único y
ejemplar, como en múltiples ocasiones ha destacado la Federación.
Expresó que esto se ha logrado a través de la unidad y
trabajo en conjunto, con policías ejemplares que se mantiene el equilibrio en
la entidad, donde se cuenta con capacidad de reacción en el esquema preventivo,
flagrancia y procuración de justicia.
Riquelme Solís expresó que los retos que tienen la
entidad y el Estado Mexicano en 2020 son reconocer como prioridad el tema de
seguridad, que implica asignar recursos, adiestramiento, capacitación y
armamento a las corporaciones para generar certidumbre
Señaló que en 2019 se registraron 314 homicidios en
Coahuila, una de las estadísticas más bajas del País, con 70 delincuentes
abatidos, lo que habla de la coordinación de las corporaciones policiacas
municipales, estatales y federales.
Coahuila se ubica dentro del escenario nacional con
793 mil empleos conservados a noviembre, de los cuales 43 mil 734 han sido
creados durante la presente Administración estatal, dijo el Gobernador. Manifestó
que más de 4 millones 650 mil personas visitaron Coahuila en 2019, y una cifra
superior a 133 mil connacionales fueron atendidos en los módulos de orientación
en Piedras Negras y Acuña.
Dijo también que de un total de 5 mil 642 millones de
ingresos propios en 2018, en 2019 se obtuvieron 7 mil 133 millones pesos, un 26
por ciento más que el año anterior.
Afirmó que todos estos indicadores son reflejo de la
certeza que generan nuestros policías, y exhortó a la población de Coahuila a
construir entre todos la fortaleza institucional que se requiere, que puede
generar un blindaje para poder conservar los indicadores que hasta hoy tiene
nuestra sociedad, para mantener un estado en en paz, tranquilo, que sigue
aspirando a la máxima seguridad y desarrollo de las y los ciudadanos.
Por su parte, el Presidente Municipal de Piedras
Negras, Claudio Bres Garza, afirmó que conservar a esta ciudad y a Coahuila
como la frontera y el estado más seguros de México requiere el esfuerzo
coordinado de las diferentes instancias.
Por lo que destacó el apoyo del Gobierno del Estado
para dotar de cámaras urbanas a los 38 municipios, así como la colaboración del
Ejército, Migración y autoridades del Estado de Texas.