Estado impulsa la vida independiente de las
personas con discapacidad
=====
Saltillo,
Coahuila.-
Con el incremento de unidades de transporte especializado para personas con
discapacidad, el Gobierno del Estado, a través del programa UNEDIF, facilitó en
el presente año 170 mil servicios de traslado a 3 mil 745 personas con
discapacidad motriz, informó el Director General del DIF Coahuila, Roberto
Cárdenas Zavala.
Son 125 los
vehículos especialmente adaptados para el cuidado y comodidad de sus usuarios
los circulan diariamente las principales calles y avenidas de 28 municipios de
Coahuila, para favorecer con ello su movilidad en las actividades cotidianas,
inclusión social, acceso a la salud y a una vida independiente.
Martha Alicia
Saldaña, usuaria de este servicio, dijo que este programa que opera el DIF
Coahuila le ha permitido gozar de mayor libertad para el cuidado y la atención
de su salud. Ella padece de artritis reumatoide deformante, enfermedad que le
causa dolor, inflamación, rigidez y pérdida de la función de las
articulaciones.
Por su difícil
situación económica, Martha recibe un subsidio mensual de 500 pesos en vales
que canjea al operador cuando se traslada sus consultas médicas al Seguro
Social, al centro comercial para realizar sus compras o cuando sale de paseo
como esparcimiento.
Por ello y el trato
amable recibido de los operadores de estas unidades, agradeció al Gobierno del
Estado y al DIF Coahuila la operatividad de este programa inclusivo, e invitó a
las personas con discapacidad motriz a aprovechar este servicio que le ha sido
de gran ayuda.
El Director General
del DIF Coahuila explicó que gracias a la suma de voluntades de los gobiernos
municipales con el diseño de políticas del Gobierno de Miguel Riquelme Solís,
que favorecen a grupos vulnerables, mil usuarios con discapacidad en esta
situación reciben un subsidio mensual que de 400 y 500 pesos para hacer uso de
este servicio durante un año.
Dijo que la
inclusión de personas con discapacidad en las actividades cotidianas conlleva a
prácticas y políticas diseñadas para identificar y eliminar barreras, como
obstáculos físicos, de comunicación y de actitud.
En este sentido,
reconoció el compromiso de la Presidenta Honoraria del DIF Coahuila, Marcela
Gorgón, de impulsar las acciones, programas y estrategias que protejan los
derechos de las personas con discapacidad y garanticen su inclusión en muchos
aspectos de la sociedad, como UNEDIF.