Acontecimiento social
Miguel
Ayax González Hubbard
Periódico 4º. Poder
(Facebook)
Así, acontecimiento social se le llama a un evento
de importancia, que congrega lo mismo a una familia numerosa que a todo un
pueblo.
Por lo regular así se nombra a congresos,
convenciones y hasta kermeses de barrio.
Pero también un velorio es un evento social de
importancia porque da la oportunidad que se reúnan los familiares todos, los
más cercanos al fallecido y los que viven a largas distancias.
También para la obligada reunion de amigos que van
a despedir a uno de ellos pero que, en algunas ocasiones no se frecuentan por
sus diversas ocupaciones
Claro que se lamenta la ausencia de quien motivó la
reunión pero entre los asistentes hay saludos afectuosos, palmadas suaves al
principio y luego más fuerte
Así son también las pláticas: quedas y respetuosas
en extremo pero poco a poco el ambiente se relaja y llegan los recuerdos, las
anécdotas donde el amigo fallecido es el principal protagonista
Después pláticas de cuestiones divertidas y risas
que poco a poco también suben de tono e intensidad a tal grado que a veces se
escapan algunas carcajadas rápidamente sofocadas
Los deudos con su dolor agradecen la compañía de
familiares y amigos y toleran -las más de las veces- algunos excesos
Los velorios en México y el mundo entero son para
despedir al que pasó a mejor vida; en Estados Unidos es costumbre que se
ofrezca una comida-reunión para los cercanos que por lo regular son pocos. En
México no podría hacerse algo similar por la gran cantidad de dolientes y uno
que otro “gorrón”.