Sin título


Salud Municipal otorga más de 15 mil consultas
durante 2019. Comprometida con la ciudadanía
 Torreón, Coahuila.- La Dirección General de Salud Pública Municipal, brindó cuatro mil 916 servicios durante este año, en brigadas realizadas en diferentes colonias y ejidos, a personas sin acceso a transporte, por medio de un equipo multidisciplinario de médico general, enfermería y nutrición.
Dentro de la dependencia, se brindaron 15 mil 893 consultas de médico general, pediatría, odontología, psicología, terapia física y rehabilitación; además, se otorgaron 632 servicios básicos de enfermería, con la aplicación de inyecciones, nebulizaciones, curaciones y aplicación de medicamento.
Como parte de la prevención y detección al consumo de sustancias tóxicas, se llevaron a cabo pláticas, talleres y cortometrajes, para dos mil 492 alumnos del nivel medio y medio superior, dando seguimiento a los casos de jóvenes farmacodependientes, con la creación de redes de apoyo a las familias, mediante el Comité Municipal Contra las Adicciones (COMCA) y diversas asociaciones especializadas en el tema.
Durante 2019, se llevó a cabo el programa "Prevención de embarazos en adolescentes", logrando beneficiar a más de dos mil 400 estudiantes con campañas en materia de salud sexual y reproductiva, así como morbimortalidad materno-fetal, mediante la exhibición de 133 cortometrajes, talleres y la entrega de tres mil 767 métodos anticonceptivos de barrera. Para erradicar la pediculosis capitis, la dependencia ofreció pláticas para la prevención y eliminación, a alumnos y padres de familia, con un alcance de tres mil 495 ciudadanos.
Se logró apoyar con 20 camiones a la Jurisdicción Sanitaria número seis, con el fin transportar a especialistas y llevar a cabo la Primer Semana Nacional de Vacunación, con la aplicación a menores de cinco años.
En conjunto con la misma, realizó campañas para la prevención y eliminación del mosco trasmisor del dengue, con actividades como abatización, fumigación, nebulización, tratamiento de depósitos de agua, cloración y control entomológico de larvas, logrando proteger a 184 mil 001 habitantes del municipio, eliminando criaderos, con el mantenimiento de patios limpios y el retiro de mil 921 toneladas de cacharros.
A través de la Dirección de Salud y el Centro Animal, se promovieron campañas de difusión que generen una cultura cívica de protección, responsabilidad y trato digno a los animales; se brindaron dos mil 260 consultas en la clínica Veterinaria, Centro de Control Animal, Paseo Colón y brigadas extras; mil 025 esterilizaciones, 25 mil 761 desparasitaciones y 28 mil 623 aplicaciones de vacunas antirrábicas.
En campañas de adopciones, se logró encontrar familia a dos mil 104 caninos en situación de calle. Se impartieron 419 talleres de “El Buen Comer”, otorgando cinco mil 063 consultas de nutrición, donde se elaboraron dietas personalizadas y se brindó seguimiento a pacientes con problemas alimenticios, así como cuatro mil 731 mediciones de antropométricas. Con el fin de disminuir la propagación de enfermedades de transmisión sexual, la dependencia brindó nueve mil 589 consultas propedéuticas para la expedición de control sanitario.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente