Respeto a los Derechos Humanos se refrenda con
la
remodelación del Tribunal de Justicia Municipal
Torreón,
Coahuila.- Este año se realizaron mejoras importantes a la infraestructura
del Tribunal de Justicia Municipal, así como al equipamiento y capacitación del
personal, que en resultado, generaron importantes beneficios para el servicio
que se brinda en estas oficinas.
El presidente del área, Jesús Campos Escobedo,
informó que con una inversión por 1.8 millones de pesos, se llevó a cabo la
remodelación en varias etapas. En la primera, los trabajos se enfocaron en la
barda del área de internamiento, el reemplazo de equipos de aire acondicionado
y reparación del existente; alimentación eléctrica para equipos de airé
acondicionado, climatización de distintas áreas administrativas, peritos,
psicología, entre otras; suministro e instalación de sistema de voz y datos,
instalación de contactos, acabados y cancelería de aluminio.
En otra etapa, instalaciones eléctricas,
instalación hidro-sanitaria, trabajos para eliminar columna, albañilería,
remodelación de fachada, nuevas oficinas de Seguridad Pública y Tránsito y
Vialidad, así como cancelería y aluminio. También, se construyeron y
habilitaron dos nuevas áreas de internamiento con servicio sanitario, para uso de
los detenidos por el Operativo de Alcoholemia.
El equipo de comunicación del área de Peritos
en tránsito terrestre, fue modernizado. Se les dotó de radios de frecuencia
digital encriptada, así como la antena receptora para agilizar el procedimiento
y dar un mejor servicio a la ciudadanía, además de la entrega de dos unidades
nuevas incorporadas al parque vehicular del área.
Con el fin de mejorar el servicio a la
ciudadanía y atender reglamentos y disposiciones de carácter local, nacional e
internacional, el personal fue capacitado en temas sobre el respeto a los
Derechos Humanos.
Sobre
el trabajo operativo, se brindó atención a más de tres mil 900 accidentes
viales. Fueron canalizados más de 50 casos de violencia de género, al Instituto
Municipal de la Mujer (IMM) y otras instituciones. El personal recibió y
atendió a más de mil menores infractores, de entre 12 y 17 años de edad;
también, se realizaron más de 15 mil certificados médicos, mientras en los
Juzgados de Procedimientos recibieron más de 300 denuncias o inconformidades.