migrantes no acompañados en sus derechos
Acuña,
Coahuila.-
En 2019 la Procuraduría para Niños, Niñas y la Familia del Estado (PRONNIF)
asesoró en sus derechos humanos a 354 niños, niñas y adolescentes migrantes no
acompañados.
La procuradora María
Leticia Sánchez Campos explicó que durante este año aumentó el número de
migrantes que buscan llegar a Estado Unidos, por lo que el Gobernador giró la
instrucción de brindar especial atención a niños, niñas y adolescentes que
transitan no acompañados.
“Somos una
dependencia garante de los derechos y, en la medida de lo posible, buscamos la
unidad familiar, la reunificación, tomando en cuenta la opinión de niñas, niños
y adolescentes migrantes”, dijo la Procuradora.
La titular de
PRONNIF añadió que los niños, niñas y adolescentes migrantes no acompañados que
pasan por Acuña son alojados dentro de un Centro de Asistencia Social para
Migrantes.
“Una vez que se nos
informa al personal de la Delegación, acudimos al albergue a dar lectura de sus
derechos fundamentales que se reconocen tanto en la Constitución como en los
Tratados Internacionales en los que los Estados mexicanos forman parte”, apuntó
Sánchez Campos
Los derechos que se
comunican son: a la vida; la supervivencia y desarrollo integral; al disfrute
del más alto nivel de salud; a vivir en un ambiente sano y contar con los
servicios básicos. Además, se les hace hincapié que tienen derecho a la no
discriminación; a expresar su opinión; la protección de sus datos personales y,
a las personas menores de 14 años, a no trabajar.