Priorizar lavado de manos en época de frio ayuda a
prevenir la propagación de enfermedades: IMSS
*Los virus y
bacterias se propagan con facilidad mediante estas extremidades. *Al efectuar
el proceso se deben retirar reloj, anillos y pulseras
======
Al igual que en la temporada de
calor, el aseo de las manos es indispensable durante el frío para evitarla
transmisión de un gran número de enfermedades que pueden ser desde gripe hasta
infecciones en la garganta, por lo que el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS), exhortóa no descuidar este hábito
En esta época, un gran número de
personas tiende a descuidar el lavado de manos debido a las bajas temperaturas
e incluso piden a los menores que no lo hagan. Sin embargo, la coordinadora de
educación adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 7, Beatriz Cecilia
Franco Vergara, precisó que ello deriva en la propagación o contagio de algunos
padecimientos.
La facilidad con que virus y
bacterias pueden entrar al organismo a través de manos sucias es impresionante,
aseveró. El lavado debe realizarse cuantas veces sea posible, pero en especial,
antes de consumir y/o preparar alimentos, después de ir al baño y de estar en
contacto con algún grupo numeroso de personas.
Una técnica correcta de
aseo de manos,según los criterios médicos, consiste en humedecerprimero,
después aplicar jabón y frotar hasta contar veinte segundos; se debe tallar
entre los dedos, las uñas, el dorso y finalmente enjuagar.
Al efectuar el proceso se deben retirar reloj,
anillos y joyas, ya que éstos ocasionan acumulación de gérmenes, al igual que
las pulseras de tejido que regularmente usan los jóvenes.
Franco Vergara llamó a
fomentaren los infantes esta sencilla práctica, ya que les permite actuar como
agentes de cambio y reitera que mantener unas manos sucias, significa la
adquisición de bacterias que al entrar al cuerpo se convierten en enfermedades
que de no atenderse a tiempo, pueden significar problemas de salud.