Sin título


La Sección 35 en la FIL 2019
Rocío Arenas
Maestros de la Sección 35 participaron en la Feria Internacional del Libro (FIL 2019) que se realizó en Guadalajara, Jalisco del día 30 de noviembre al 8 de diciembre y en ella participaron autores, agentes literarios, bibliotecarios, libreros y más de 2 mil 280 casas editoriales de 47 países.
En esta edición India fue el invitado de honor. Como cada año, el SNTE mantuvo una intensa actividad en el área de la FIL, esta vez con la presentación de las experiencias exitosas del taller de “Robótica de Didáctica”, a cargo de los profesores José Félix Bustamante y César Gabriel Almanza Orona, quienes pertenecen a la delegación sindical D-1-103, del municipio de Gómez Palacio, Dgo.
También participaron las maestras Daniela Carlos Ordaz y Areli Espeleta Ramírez, con el taller de “Arteterapia y Cuentoterapia”.
Al estar presentes con la representación del Secretario General de la Sección 35, profesor Jorge Fernando Mora Garza, los integrantes de la Comisión Editorial de la Sección 35, el maestro Miguel Ángel Villalobos Abundis y el licenciado Gerardo Axel de la O Torres, señalaron que la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, es la reunión más importante de Iberoamérica y un gran y extraordinario festival de la cultura.
El profesor Villalobos destacó la participación de los maestros de la Laguna en este tipo de eventos, dijo que reconocidos maestros de los distintos niveles de educación asisten para exponer sus obras.
Finalmente, el maestro Villalobos Abundis agradeció a quienes hicieron posible esta actividad donde participan muchos autores compañeros del SNTE que encabeza el secretario general, Mtro. Alfonso Cepeda Saldas, quien reconoció la labor y la dedicación con las que se ha desempeñado el profesor Jorge Fernando Mora Garza al frente de la Sección 35.
Asimismo, agradeció el respaldo del Secretario General de la Sección 35. El profesor Villalobos señaló que en esta edición de la FIL, tuvo el lema:
“Leer ilumina”, y el SNTE exhibió 136 obras del Fondo Editorial del Magisterio, 12 de ellas inéditas, con temas de investigación y divulgación, arte y cultura, desarrollo humano y sustentabilidad, educación, y sindicalismo. También, se realizaron 15 talleres con temas de interés para alumnos, maestros y padres de familia.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente