¿Estado de la Laguna?
Periódico 4º. Poder
(Facebook)
El apretón económico en el Presupuesto federal
recientemente aprobado por la Cámara de Diputados fue de tal envergadura que
provocó descontento y preocupación entre muchos gobernadores estatales.
La restricción económica limita gastos en
burocracia pero también en la obra pública porque el corte fue parejo, sin
consideración y mucho menos pidiendo el parecer de los que serán afectados.
La Comarca Lagunera que se ubica geográficamente
entre los Estados de Coahuila y Durango será sin duda, una de las regiones
mayormente perjudicadas y no porque esté en la unión de dos entidades, sino
porque está lejos, muy lejos de los intereses de los gobiernos estatales.
Y ello es fácil de ver porque fuera del discurso
oficial, Saltillo y Durango capital crecen y se desarrollan mientras La Laguna
-comparativamente- permanece estancada.
Sí hay en la comarca inversiones pero éstas son
raquíticas, de menor cuantía que las que se consiguen para las capitales de los
Estados.
Desde hace décadas se ha pretendido crear el Estado
de La Laguna y si los gobernadores José Rosas Aispuro Torres, de Durango y
Miguel Ángel Riquelme Solís, de Coahuila no obran en consecuencia dándole a La
Laguna lo que le corresponde, la idea del nuevo Estado puede resurgir con mayor
fuerza y culminar con la mutilación territorial y económica de dos entidades
muy disímbolas entre sí.