Deliberar con la transparencia permite avanzar en la
resolución de problemas en materia de salud:
Zoé Robledo
*El director general del
IMSS visitó las UMAE 25 y 34 de Monterrey, Nuevo León. * Durante
esta visita, el titular del Seguro Social inauguró la sala de Hemodinamia y
recorrió la obra del Banco de Sangre en el CMN Noreste 34 de Cardiología.
Ciudad
de México.- El director general del Instituto Mexicano
del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, afirmó que la transparencia
juega un papel fundamental en el Seguro Social, pues para avanzar en materia de
salud se deben reconocer los problemas y deliberar sobre ellos; éste es un
nuevo modelo democrático del país donde se escucha a la gente.
Al
visitar la quinta de las 25 Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en
todo el país, el titular del IMSS señaló que la Cuarta Transformación que
impulsa el gobierno federal no es ajena al Instituto, el cambio de rumbo al
interior tiene que ver con la nueva forma de hacer las cosas, enfocada a
recuperar el tiempo perdido.
Dijo
que este cambio va enfocado a atender las necesidades del derechohabiente al
nivel de la justa exigencia, de lo contrario, se corre el riesgo de seguir con
la dinámica de creer que se deben incorporar más reservas técnicas-financieras
y dejar de invertir en lo verdaderamente importante.
Al
encabezar la Segunda Sesión Extraordinaria de la Junta de Gobierno en la UMAE
Hospital de Especialidades No. 25, Centro Médico Nacional (CMN) Noreste, Zoé
Robledo indicó que esta transformación tiene que ver con procesos que deben
mejorar.
Afirmó
que la decisión de impulsar las compras consolidadas del sector salud,
encabezadas por la Oficialía Mayor de Hacienda, fue una acción encaminada a
transformar las cosas en beneficio de los derechohabientes.
Explicó que este proceso ha permitido una triple
optimización en la adquisición de medicamentos, donde, en primer lugar, el
Consejo de Salubridad General reúne un equipo de especialistas de todas las
instituciones de salud quienes analizan cuáles son los mejores medicamentos y
tratamientos para diversos padecimientos.
“Ellos son los que hacen la lista y dicen esto es lo mejor que hay
en este momento en el mundo”, puntualizó.
Posteriormente, agregó, se analizan los temas de Salud Pública, es
decir, el comportamiento de la población mexicana y con esos dos elementos, la
lista se define y se le entrega a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.
“Entonces ahí sí se usa la fuerza de las instituciones para buscar
mejores precios, para comprar lo mejor, no para comprar lo más barato”, afirmó.
En
esta UMAE, el director general del IMSS visitó el Centro de Mezcla, el
Departamento de Abastecimiento y Radiología e Imagen, donde constató la calidad
de los servicios que se ofrecen a los derechohabientes que ahí acuden.
En
su oportunidad el director de la UMAE, José María Sepúlveda Núñez explicó que
esta unidad atiende a derechohabientes de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí
y Tamaulipas, con 42 especialidades médicas y quirúrgicas con las que brindan
una atención de calidad a los asegurados.