Vital en pacientes con diabetes procurar sana alimentación
*Mantener adecuados
niveles de glucosa en la sangre coadyuva a llevar un estilo de vida más
saludable *Los elementos clave en la
dieta deben ser las proteínas, cereales
integrales, frutas y verduras
=====
Procurar un plan de alimentación
saludable en cantidades moderadas, además de cumplir con los horarios de comida
habituales, ejercitarse y llevar un correcto apego al tratamiento son aspectos
esenciales que se recomiendan a los pacientes con diabetes para tener una mejor
calidad de vida.
La nutrióloga del Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital General de Zona
(HGZ), No. 7, Lorena Rodríguez Villarreal, explica que la
diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se origina porque el páncreas
no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo necesita y se produce un
exceso de glucosa en la sangre y en la orina, de ahí que los alimentos que
consuman las personas en esta condición son cruciales para el control del padecimiento
Los elementos clave en la dieta
deben ser las proteínas, cereales
integrales, frutas y verduras. Sobre estas últimas se dice que la calabaza,
espinaca, coliflor y brócoli son excelentes opciones. Mientras que las frutas
casi todas son recomendables, sin embargo, deben consumirse en las raciones
adecuadas. Ambos grupos se clasifican como micronutrientes.
Las
proteínas como el pescado, pollo, quesos bajos en grasa y algunos cortes
de carne de res, son macronutrientes que suministran energía al cuerpo, aunque
de igual forma, lo recomendable es seleccionar los más adecuados y medir las
porciones.
Abunda que los alimentos altos en
grasa y azucares como los chocolates, pan dulce, mayonesa, refrescos, miel,
mermelada y los jugos de frutas, deben descartarse al igual que los suplementos
con sustancias artificiales como los sustitutos del azúcar, porque contienen
productos químicos.
La nutrióloga invita a la
derechohabiencia a visitar a su médico y realizarse exámenes de laboratorio
para detectar a tiempo cualquier padecimiento ya que en algunos casos, no se
presentan síntomas.
Cada alimento proporciona vitaminas
y minerales que el cuerpo necesita para su mejor funcionamiento y por esto, el
Seguro Social fomenta entre los usuarios la importancia de llevar una dieta
adecuada para el control de esta enfermedad.