TORRE
AZUL
En
las Pymes la salvación
Marcelo Torres Cofiño
D
|

Las razones del evidente fracaso de “Jóvenes Construyendo el
Futuro” son múltiples, pero inician en la concepción misma del programa cuyos
fines propagandísticos y electoreros terminan dominando las decisiones, cuando
lo que tendría que ser privilegiado es el bienestar de los ciudadanos y del
aparato productivo.
Por desgracia, el único número que preocupa a las autoridades
es el de los votos, de ahí lo pendientes que están de su “popularidad”.
Sabemos también, gracias a la investigación de Mexicanos
Contra la Corrupción y la Impunidad que el programa está plagado de anomalías y
que de los 5 mil 439 centros de trabajo que supuestamente están ubicados en la
Ciudad de México y que representan 82% del padrón, sólo 763 existen realmente
mientras que el resto son fantasmas o presentan datos insuficientes para su
localización.
Pero, sin lugar a duda, lo que más pesa en la imposibilidad
de “Jóvenes Construyendo el Futuro” para la generación de empleos es la
situación general de la economía del país. Con crecimiento nulo no se pueden
crear fuentes de empleo, por más que quieran alegar lo contrario. Son muchos
los distractores que intentan que no nos fijemos en lo esencial y es allí en
donde seguimos esperando que sucedan los milagros que se prometieron.
Por eso reitero mi llamado a que se rectifique por el bien de
todos los mexicanos. Urge una política de apoyo real, amplio y sostenido a las
pequeñas y medianas empresas, para que se fortalezcan y puedan seguir creando
los empleados que México reclama. Necesitamos en verdad que se pase de las
palabras a los hechos.
En las Pymes está la verdadera salvación del país. Sin ellas
seguiremos a la deriva.
@marcelotorresc