Perjudicial
para la vista el uso de lentes sin prescripción médica
*Oftalmólogo, único especialista para detectar
padecimientos de la vista
======
Después de los 40 años de edad, es
común presentar inicios de presbicia, conocida como vista cansada, lo que lleva
a la mayoría de las personas a recurrir al uso de lentes que se venden en las
tiendas de autoservicio, tianguis o puestos callejeros, en lugar de acudir a
revisión médica.
Realizar esta acción puede ser
perjudicial para la vista, alerta la oftalmóloga delInstituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital General de Zona (HGZ) No. 2, María
Goretti Vargas, quien abunda que la presbicia es causada por una pérdida
gradual de la flexibilidad del cristalino (segmento transparente situado atrás
del iris del ojo), que impide enfocar adecuadamente los objetos que se
encuentran cerca.
Es muy común encontrar en tiendas
una gran variedad de gafas para lectura y adquirirlos sin receta médica. Sin
embargo, éstos pueden tener una graduación no adecuada y provocar dolor de
cabeza, fatiga ocular y ojos llorosos.
Goretti Vargas hace énfasis en la
importancia de acudir con el oftalmólogo, único especialista calificado para
detectar enfermedades como el glaucoma, catarata, presbicia y algunos otros
padecimientos de la vista.
Existe una gran cantidad de
personas que acuden a los establecimientos de autoservicio y se prueban los lentes para ver con cual leen mejor, o se
guían no por los más útiles sino por los más bonitos, comenta.
En el caso de quienes ya los
utilizan, recomienda revisar la
graduación cuando menos cada dos años, con el objetivo de verificar que no haya
modificaciones en la misma.
Agrega que a partir de los 40 años es
fundamental que hombres y mujeres acudan a realizarse revisión oftalmológica, y
programar un chequeo anual, máxime si tienen el antecedente de usar lentes.