Municipio trabaja en la mejora
regulatoria
para Licencias Mercantiles y Construcción
Torreón, Coahuila.-
las Comisiones de Desarrollo Económico y Planeación, Urbanismo y Obras
Públicas, sesionaron en conjunto en una mesa de trabajo, donde fueron expuestos
los avances de mejora regulatoria en materia de apertura de empresas y
factibilidades de usos de suelo.
Francisco
Jaime Acosta, director de Innovación Gubernamental y Desarrollo Económico,
informó que trabajan en la depuración de trámites para la desregulación, la
re-certificación del Sistema de Apertura Rápida de Empresas (SARE) y los pagos
en línea, de refrendos de licencias de funcionamiento mercantil.
Para
lograr la re-certificación SARE, los ediles se comprometieron a agilizar los
procedimientos que a ellos competen, con el envío de un oficio a la Secretaría
del Ayuntamiento con el acuerdo de Cabildo, el dictamen jurídico del mismo y el
pronunciamiento a favor; una vez autorizada esta mejora regulatoria, las
licencias SARE podrán ser entregadas al ciudadano, si cumple con todos los
requisitos, en un lapso de 24 horas.
En
relación a las licencias de construcción, Aldo Villarreal Murra, director de
Ordenamiento Territorial y Urbanismo, presentó el estudio realizado por la
Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER), que indica que actualmente,
el ciudadano tiene un mínimo de 42 interacciones para poder realizar el trámite
de licencia de construcción, lo cual resulta tedioso y tardado. Ante esta
situación, se trabaja de la mano con la dirección de Informática, para agilizar
de manera exponencial el proceso, haciéndolo en línea.
El
Municipio lanzó ya en un primer esfuerzo, el Sistema de licencias de
construcción en línea; es el link que facilita la comunicación inmediata por
medio del correo electrónico, sobre el proceso o algún inconveniente que pueda
ocurrir en el camino, mediante alertas inmediatas al domicilio electrónico
proporcionado, a través de la página web:
http://construccion.torreon.gob.mx8080/SIT_TRC/login.jsp. Cabe mencionar que los
trámites de la dirección de Urbanismo, han ido en aumento, creciendo más de un
25 por ciento cada semestre.
En
2017 se realizaron 2 mil 933; ahora, al cierre de octubre, se contabilizan 4
mil 609 trámites concluidos. Al lograr que la mayoría de los trámites sean
electrónicos y se realicen con mayor rapidez, el Municipio podrá evitar la
descentralización, lograr la interoperabilidad documental, la rápida
localización y fácil almacenamiento de los documentos, así como la búsqueda,
almacenamiento y recuperación de los mismos.
El objetivo, es lograr una verdadera seguridad
y certeza en la elaboración de los trámites. Hoy en día, se cuenta con mayor
personal en las ventanillas de la Dirección de Urbanismo, con un mejor orden de
atención, mejor imagen y servicio.