Sin título


IMSS
Volumen moderado al usar audífonos
 evita daños irreversibles en los oídoS
* Los problemas auditivos comunes en adultos mayores, lamentablemente ya se reflejan en jóvenes. *Lo recomendable  es limitar su uso o evitarlos en lo posible. *El daño que ocasiona en los oídos el uso de dispositivos de sonido, en especial los audífonos es de manera gradual e irreversible, máxime cuando el volumen es superior a los 60 decibeles y se frecuenta por más de 8 horas diarias.
============
El especialista en otorrinolaringología del Instituto Mexicano del Seguro social (IMSS), adscrito al Hospital General de Zona (HGZ), No. 2, Alfredo Torres Galindo, explica que los problemas auditivos comunes en adultos mayores, lamentablemente ya se reflejan en jóvenes de entre 15 y 24 años de edad debido a que son los que más incurren en esta práctica a través del uso de teléfonos celulares, juegos de video o algún otro dispositivo.
Otro factor que  afecta es el ruido crónico, ya sea de tipo laboral o por gusto. Se diagnostica mediante un estudio que se denomina audiometría tonal. Se revela por baja en la audición o acúfeno –zumbido en los oídos-  y no existe un tratamiento para revertir el daño.
En algunos casos, el paciente escucha, pero no distingue lo que la gente dice y por esta razón cada día requieren de más volumen, el padecimiento se hace evidente hasta que el daño es mayor. 
El tiempo en que se presentan las secuelas, depende de la susceptibilidad de cada individuo, en función al número de horas que se dedican a esta tecnología y la frecuencia con que lo hagan.
Una vez que ocurre el deterioro, la pérdida ocasionada es irreversible; además se debe considerar que al paso de los años el oído humano tiene una degeneración por envejecimiento, aunado a las enfermedades crónicas que pueda presentar a lo largo de su vida.
Torres Galindo, recomienda a madres y padres de familia a limitar el uso de estos artefactos o celulares con audífonos y evitarlos en lo posible, sobre todo en los niños, y de ser necesario, vigilar que sea a volumen módico.

Sin Bozal

.-INFORMACION PERIODISTICA LA PALABRA; es la mayor virtud y riqueza de un hombre, el que no la tienen ni cumple, esta hueco

Artículo Anterior Artículo Siguiente