Conmemoración o delito
Periódico 4º. Poder
(Facebook)
“El 2 de octubre no se olvida” es el lema con el
que año con año se recuerda la terrible y cobarde agresión contra jóvenes
estudiantes en la Plaza de las 3 Culturas de la ciudad de México por parte del
gobierno represor.
Año con año también los manifestantes (y los
anarquistas siempre infiltrados) pintarrajean edificios, rompen vidrios,
avientas bombas caseras contra comercios y causan multimillonarios daños.
Los organizadores dicen que la reunión donde
participan alumnos de escuelas preparatorias y universitarias; grupos
sindicales y de distintos rubros llegadas de diferentes partes del país, vienen
a la “conmemoración” y uno se pregunta: si ya no es el mismo gobierno que de
represor pasó a permisivo y tolerante; si el motivo es sólo recordar aquellos
tristes y reprobables acontecimientos ¿por qué la saña y la agresión contra
negocios particulares y oficinas públicas?
¿Qué se esconde detrás de esa supuesta
inconformidad en la que muchos de los que participan ni siquiera habían nacido?
Ahora una de las demandas es entablar un juicio
político contra el expresidente Luis Echeverría Álvarez, quizás el último
presidente populista antes que el actual en funciones y que andaba “como trompo
chillador” por todo el país haciendo reuniones; teniendo maratónicas sesiones
de trabajo con sus colaboradores, haciendo gala de trabajar en exceso y de
dormir poco... y quizás por ello nos fue tan mal en su administración.
Sin embargo, Echeverría tiene ahora “la friolera”
de 97 años y es muy probable que ya ni sepa que fue presidente de México.
El tiempo todo lo borra dicen pero no cuando
persisten intereses mezquinos.
La manifestación de ayer fue igual a las anteriores:
destrozos, paredes pintadas, ventanas rotas, agresiones a la policía que se
mantuvo sin intervenir.
Otra vez el desorden, los delitos y la flagrante
impunidad con la única ventaja de que los anarquistas respetaron a los
funcionarios públicos que formaron un “cinturón de paz”, expuestos
riesgosamente por las autoridades de la ciudad de México.