y sociedad civil contra la violencia hacia las
mujeres
Saltillo,
Coahuila.-
En conmemoración al Día Naranja, un día para actuar a favor de generar
conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas, asociándose el color
naranja con la paz mundial, los Centros de Justicia y Empoderamiento para las
Mujeres (CJEM) en Saltillo y Frontera efectuaron simultáneamente la firma de un
convenio de colaboración con el objetivo de coordinar acciones en favor de las
mujeres y niñas coahuilenses.
Así, en el de
Frontera firmaron el convenio Deyanira Nájera Muñoz, coordinadora regional,
y Eduardo Díaz Gutiérrez, Director del
Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) No 46, que
tiene como objetivo la colaboración conjunta para la implementación de
actividades encaminadas al fortalecimiento de ambas instancias, así como el
servicio social y prácticas profesionales de estudiantes en CJEM Frontera.
Mientras que en CJEM
Saltillo lo suscribieron Leticia Beatriz Charles Uribe, Directora General, y
Mayela Jiménez Quiroz, Presidenta del Patronato de la Asociación Nuevas
Opciones de Vida; este convenio tiene como objeto social transformar la cultura
de violencia hacia las mujeres, en una cultura de respeto a sus derechos, a
través de una atención profesional, completa y multidisciplinaria, mediante la
que se equilibre su salud física, psicológica y emocional, y de esa manera
fortalecer sus recursos personales y la toma de decisiones que les permitirán
salir del círculo de violencia en el que se encuentran.
Con estos convenios,
suman 12 los firmados en lo que va del año entre los 5 CJEM: en Ciudad Acuña 3,
Frontera uno, Torreón 3, Saltillo 4 y Matamoros uno.
Estas acciones
reafirman el compromiso con el que trabaja el Gobierno del Estado, encabezado
por Miguel Ángel Riquelme Solís, respecto a sumar esfuerzos con instituciones
educativas y de la sociedad, que buscan brindar justicia y seguridad a la
población coahuilense, con enfoque de género.