Coahuila firma convenio con el Instituto
Nacional de suelo sustentable
*En
coordinación, los 3 órdenes de Gobierno iniciarán sus actividades en Acuña y
Piedras Negras
=======
Ciudad de México- Con el objetivo de coordinar acciones
en materia de regularización de la tenencia de la tierra dentro del territorio
de la entidad para que los avecindados y sus familias tengan certeza y
seguridad jurídica sobre los lotes que poseen, mediante la escrituración
definitiva e inscripción en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio,
el Gobierno del Estado firmó Convenio de coordinación de acciones con el
Instituto Nacional del suelo sustentable (INSUS).
En representación del gobernador Miguel
Ángel Riquelme Solís, el Secretario de Vivienda y Ordenamiento Territorial
(SEVOT), Jericó Abramo Masso, firmó este importante documento junto al Director
General del INSUS, José Alfonso Iracheta Carroll, y del Director de la Comisión
Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra Urbana y Rústica de
Coahuila (CERTTURC), Miguel Ángel Leal Reyes.
“Este acuerdo entre nuestro Estado y el
INSUS permitirá que más personas del campo y más personas que están viviendo en
áreas urbanas que antes eran ejidales, hoy puedan escriturar de manera más ágil
y a un mejor precio”, comentó el titular de la SEVOT.
“Es un convenio que hemos venido
construyendo junto al Gobernador y el Instituto desde hace ya algunos meses, y
viene a demostrar que cuando se quieren hacer las cosas bien, se puede, y que
cuando se trabaja en unidad se logran. Esto vendrá a servir a miles y miles de
personas en Coahuila”
Se seguirán promoviendo las políticas,
objetivos, estrategias y líneas previstas en la Política Nacional de Vivienda,
puntualizó.
“Llevaremos la regularización de manera
conjunta, es decir, desde que inicie el trámite hasta la emisión de la
escritura será con la participación de ambas partes, en este caso nosotros como
Estado y el INSUS”, agregó Abramo Masso.
“Iniciaremos los trabajos en los
municipios de Piedras Negras y Acuña como primera etapa, ya se tienen
identificadas las zonas en donde aún existe rezago en materia de regularización
patrimonial. Estamos contentos, pues muchas familias coahuilenses van a salir
beneficiadas con este importante acuerdo.
“Así debemos trabajar, porque queremos
que a Coahuila y a México le vaya bien, en equipo priorizando siempre el
bienestar de las familias”.