¿Austeridad?
(Fragmento de una columna publicada en un prestigiado periódico de la
localidad).- Por cierto, cuentan
nuestros subagentes, disfrazados de hermosos manantiales privatizados de la
ciudad de Parras, que el informe de Guadiana estuvo más simpático que un
programa de humor, ya que en una especie de ‘stand up’ don Armando intentó dar
una cátedra a los asistentes sobre el huachicoleo eléctrico, aunque batalló
harto para no morderse la lengua, porque por supuesto no mencionó en su informe
su deuda con Bancomext y de sus muy conocidos negocios de venta de carbón que
hacen, que año con año no pierde un solo contrato, a pesar de que jura y
perjura no le vende directo a la Comisión Federal de Electricidad, aunque todos
sepan que en la región la explotación del mineral va a parar a la sufrida
paraestatal, así sea a través de terceros.
Según los reportes de nuestros subagentes, lo que sí estuvo
muy bueno fue la comilona que armó en sus viñedos del multifacético José
Antonio Rivero, quien un día aparece con el PRI, otro día con el PAN y, pa’ que
no digan, también con los de la 4T.
Por cierto, hasta la mismísima ciudad del vino tinto llegaron
en majestuosos aviones Pedro Haces, Ricardo Monreal, la senadora panista
Xóchitl Gálvez y otros tantos que no le corren a la gorra, y que además son
expertos en degustaciones.
Los únicos que faltaron
fueron representantes del gobernador Miguel Riquelme, con el que tanto presumía
don Armando llevar una gran relación. Así fue de “austero” el primer informe
del senador por Coahuila