Aplicará IMSS 10 millones 802 mil 118 dosis de
vacunas contra la Influenza
a derechohabientes
* El periodo para vacunar inicia del 14 de octubre al 31 de
marzo. * La inmunización estará enfocada a mujeres embarazadas,
niños de entre 6 meses y 4 años 11 meses de edad, así como adultos mayores.
=======
Ciudad
de México.- En el Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS) se aplicarán 10 millones 802 mil 118 dosis de vacunas contra la
influenza a los derechohabientes, tanto en Unidades de Medicina Familiar como
en Hospitales de Segundo Nivel de atención, entre el 14 de octubre de este año
y el 31 de marzo de 2020.
El
doctor David Alejandro Cabrera Gaytán, Jefe de Área Médica de Vigilancia
Epidemiológica de Enfermedades Respiratorias del IMSS, detalló que la vacunación
está dirigida principalmente a mujeres embarazadas, niñas y niños de entre 6
meses y 4 años 11 meses de edad, así como adultos mayores de 60 años.
También
al personal del sector Salud, a personas con enfermedades crónicas como
diabetes mellitus, obesidad o cáncer, quienes padecen el Virus de
Inmunodeficiencia Humana (VIH), y quienes tienen asma.
Indicó
que la vacuna contiene las cepas de influenza estacional, H1N1, AH3 y tipo B, y
que aun cuando su aplicación no evita el contagio, sí disminuye la agresividad
del virus porque la persona genera los anticuerpos para defenderse
Aclaró
que contrario a lo que algunas personas creen, la vacuna no produce ninguna
enfermedad y que si tras aplicársela se presenta gripe, muy seguramente es
porque el virus ya estaba en el cuerpo de manera previa pero no se había
manifestado, pues estaba en periodo de incubación
Las
únicas contraindicaciones para no vacunarse son que la persona en ese momento
tenga un proceso infeccioso, que haya presentado alergia a la vacuna o alguna
otra condición; o que tres meses
antes de vacunarse la persona haya recibido tratamiento con inmunoglobulina o
gamaglobulinas, indicó.
Señaló
que aunado a la inmunización, se deben tomar medidas como lavar constantemente
las manos, cubrir el rostro con el ángulo del codo al toser o estornudar,
incrementar el consumo de frutas y verduras, abrigarse ante cambios de
temperatura, ingerir bebidas abundantes, consultar al médico de manera oportuna
y evitar la automedicación.
Dijo
que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa de origen viral que
infecta principalmente nariz y garganta y en algunos casos, los pulmones, por
lo que puede causar un daño de leve a grave a quienes lo padecen.
Mencionó
que los principales síntomas son la fiebre de más de 38 grados centígrados,
tos, dolor de garganta, dolor de cabeza, de músculos, escalofrío, fatiga y
cansancio, pero en los niños pequeños, además, pueden manifestarse irritables e
inquietos.
El
diagnóstico se hace con base en las manifestaciones clínicas mencionadas, pero
si se sospecha de haber estado en contacto con alguien infectado, debe acudir a
su Unidad Médica Familiar.