Para las fiestas patrias
Emite Protección
Civil-Coahuila recomendaciones
Saltillo, Coahuila.- El subsecretario de Protección Civil en Estado,
Francisco Martínez Ávalos, convocó a la población a seguir las recomendaciones
de seguridad emitidas por las autoridades correspondientes para garantizar
saldo blanco en los 38 municipios antes, durante y después de las celebraciones
con motivo del Día de la Independencia Nacional.
Recomendó que previo a los festejos del
Grito de Independencia o desfiles cívico- militares, conocer las rutas de
acceso a los sitios donde se llevarán a cabo las festividades, así como
monitorear el pronóstico meteorológico, toda vez que se prevén lluvias para los
siguientes días.
Instó a evitar acudir con bolsas
grandes, así como no introducir objetos que puedan ser utilizados como
proyectiles, armas de fuego o punzocortantes, toda vez que desde temprana hora
serán instalados filtros de revisión que contarán con arcos detectores de
metales para evitar cualquier acontecimiento que altere el orden público.
Durante las celebraciones, es
recomendable llegar con anticipación, respetar las medidas de seguridad, evitar
aglomeraciones innecesarias, ubicar zonas seguras y puestos de auxilio, acordar
junto a acompañantes un punto de reunión en caso de extravío, conservar el
orden en espacios reducidos o pasillos, y evitar subirse a bardas, techos,
marquesinas o ramas de árboles de las que puedan caer.
Dijo que se recomienda llevar una
identificación a la mano, ropa y calzado cómodo, apropiado para la condición
climática que impere a la hora del evento, y extremar precauciones con menores
de edad y personas de la tercera edad.
En los 38 municipios de la entidad, el
operativo montado por autoridades de seguridad pública busca tener cero
incidencias, como en los años anteriores.
“El Grito de Independencia y los
desfiles cívico-militares, contarán con apoyo de la Cruz Roja, grupos
voluntarios y personal de salud, independientemente del operativo montado por
las autoridades de Seguridad Pública en cada lugar”, dijo Martínez Ávalos.
Se recomienda también a las mujeres
embarazadas y/o con niños pequeños o de brazos, sean muy cuidadosos para no
poner en riesgo la integridad física de ellas o de los menores.
El funcionario estatal precisó que en
caso de llevar niños o personas de la tercera edad es importante colocarles un
brazalete de identificación -puede ser un listón o escrito sobre un brazo con
pluma o plumón permanente-con datos como nombre, nombre de los padres o
tutores, dirección, algún teléfono de contacto donde se pueda reportar en caso
de extravío.
Lo anterior, dijo, ya que ellos son más
vulnerables a este tipo de situaciones, de igual manera enfatizó que en el
evento se le explique a los menores que hacer en caso de que se llegaran a
extraviar. “Pueden indicarle a los niños donde está ubicado el módulo de
personas extraviadas para que lo identifiquen y explicarles que también “pueden
acudir con un policía, paramédico, bombero o personal uniformado para que
lo auxilien”.
En la Plaza de Armas de la Ciudad de
Saltillo, los espectáculos artísticos darán inicio a partir de las 17:00 horas,
contando con la participación de talento local, posteriormente las agrupaciones
“Banda Kañón” y “Sonido Mazter”; después se llevará a cabo el protocolo del
Grito de Independencia, para terminar la velada con la música de la “Banda El
Recodo”.