Medio
Ambiente realiza mil 191 verificaciones
automotrices durante Agosto
Torreón, Coahuila. 20 de
septiembre.- La Comisión de Medio Ambiente llevó a cabo su
Décima Sesión Ordinaria, en la que el titular del área, Felipe Vallejo López,
presentó un informe de las actividades y resultados correspondientes al mes de
agosto y hasta el 15 de septiembre, de acuerdo a su Programa Operativo Anual
(POA).
En
el programa para mejorar la calidad del aire, se implementa una inspección y
vigilancia constante en los comercios y servicios. Se atendieron 109
solicitudes de licencia de funcionamiento, 15 de transportación de residuos
sólidos y manejo especial y 16 simulacros de incendio autorizados.
Para
regular y vigilar el cumplimento de la normatividad ambiental, a través del
Reglamento de Desarrollo Sustentable y Protección al Medio Ambiente, brindaron
atención a 62 denuncias a través de Gobernanza; cinco por contaminación
atmosférica, 29 por ruido excesivo; 22 por olores perjudiciales y siete por
poda y tala.
También
se otorgaron 39 permisos: 30 de poda, siete de tala y dos para trasplante y se
cobró una compensación ecológica de 30 árboles.
Durante
el desarrollo de la Comisión, se conoció que la dirección ha generado un padrón
de ladrilleras. En este sentido, se realizó un recorrido al ejido La Joya,
donde fueron detectadas 10 ladrilleras; será en lo que resta de este mes, que
continúen recorridos para vigilar que no se quemen neumáticos en desuso u otros
combustibles altamente contaminantes.
Para
fortalecer el programa de Verificación Vehicular, se realizan pruebas estáticas
y dinámicas. Tan sólo en agosto, aplicaron mil 191 verificaciones. Cabe
mencionar que hasta esta fecha, van 13 mil 995 verificaciones.
Dentro
del trabajo de Preservación de los Recursos Bióticos, continúa el programa de
reforestación de áreas verdes urbanas. “El mes pasado concluyó con el pago de
cuatro mil 050 árboles, y fueron donados y plantados, 289 en áreas verdes y
camellones. Se dio mantenimiento a 28 mil 900 árboles, recibidos en el Vivero
Municipal”.
En
el programa de Concientización de Reciclaje de Residuos Sólidos y Educación
Ambiental, el área mantiene el acopio y disposición de neumáticos en desuso. El
mes anterior, se entregó a ProAmbiente, 51.12 toneladas de llantas; del ocho de
octubre de 2018 al 18 de septiembre de 2019, han entregado un total de 408.1
toneladas.
La
Educación y Cultura Ambiental, sigue siendo básica para mostrar a la
ciudadanía, un estilo de vida sustentable, así como el uso correcto de los
residuos sólidos.