Ayuntamiento fortalece lazos con Nuevo
México;
diseña plan de intercambio estudiantil
Torreón, Coahuila, 29 de
septiembre.- Este jueves, el Ayuntamiento de Torreón
encabezó una reunión con autoridades de la delegación de Silver City, Nuevo
México y representantes de la Western New México University, con el objetivo de
crear lazos como ciudades hermanas y realizar intercambios educativos, para el
estudio del idioma inglés.
Para
la Administración Municipal, es importante impulsar el crecimiento pedagógico
en los futuros profesionistas, creando competitividad y el reforzamiento del
lenguaje inglés, así como la experiencia que brinda un intercambio fuera del
país.
Francisco
Jaime Acosta, director de Desarrollo Económico e Innovación Gubernamental, dijo
que una de las grandes áreas de oportunidad que alcanzan estos esfuerzos, es la
relación más estrecha y cercana con el sector empresarial y educativo de Nuevo
México.
“El
Municipio tendría grandes beneficios, con gente sumamente amable, que quiere a
Torreón y ofrece mayores posibilidades de alcance educativo”.
Jaime
Acosta, aseguró que podrían consolidar el ofrecimiento de intercambios
estudiantiles, con beneficios de hasta el 40 por ciento en su cobertura, dentro
del laboratorio de idiomas de la Universidad. “Esta es la primera visita
protocolaria y hemos acordado empezar a diseñar borradores de un anteproyecto
de colaboración en el área educativa y empresarial”.
En
la reunión estuvieron presentes, el secretario del Ayuntamiento, Sergio Lara
Galván; los regidores, Esteban Soto Durán, Alfredo Mafud Kaim y Ana María
Betancourt Favela; la tesorera, María Mayela Ramírez Sordo y Roberto Bernal
Lee, director de Promoción de Inversión y Desarrollo Empresarial.
Por
parte de la comitiva, Joe Sheperd, presidente de la Western New Mexico
University; Madgaleno Manzanares, Vicepresidente de Relaciones Internacionales
y Carl Foster, Vicepresidente de Western New Mexico University y regidor de
Albuquerque.