Alta
digital en clínicas IMSS, reduce costos
*Este procedimiento se puede llevar a
cabo una vez que el patrón afilia a sus empleados en el Instituto. *Actualmente
se tienen registradas ante el IMSS 69.6 millones de personas, pero de ellas, 11
millones tienen pendiente concluir su trámite como derechohabientes.
=======
Ciudad de
México.- Realizar el
registro en la Unidad de Medicina Familiar, vía remota,permite al Instituto
Mexicano del Seguro Social (IMSS) contar con información de los
derechohabientes a nivel nacional; el trámite es muy accesible, reduce costos,
tiempo y sólo se requiere tener datos personales a la mano para llevarlo a
cabo, informó la directora de Incorporación y Recaudación, Norma Gabriela López
Castañeda.
Destacó
que la afiliación garantiza para el asegurado y su núcleo familiar el acceso a
prestaciones como atención médica, incapacidades laborales o a guarderías para
los hijos.
Cuando
un ciudadano ingresa a trabajar y es dado de alta por su patrón en el IMSS,
éste debe registrarse en la clínica que le corresponde para completar el
trámite y hacerlo por la vía digital le toma máximo 15 minutos, además de que
evita gastos de traslados a la clínica, precisó.
Norma
Gabriela López dijo que actualmente se tienen registradas 69.6 millones de
personas, pero de ellas, alrededor de 11 millones tienen pendiente el proceso
de alta en su Unidad de Medicina Familiar, por lo que llamó a que lo concluyan
y con ello puedan convertirse en derechohabientes.
Refirió
que de los 69.6 millones registrados, 19 millones 417 mil 963 son hombres y 13
millones 967 mil 735 son mujeres, los cuales tienen asociados a 25 millones 178
mil 805 beneficiarios
Detalló
que estos dependientes son el núcleo familiar del trabajador, pues puede
otorgar seguridad social al esposo, esposa, concubina o concubinario; hijos e
hijas hasta los 16 años o si estudian, hasta los 25 años; y los padres, siempre
y cuando convivan en el mismo domicilio y dependan económicamente del asegurado
Informó
que anteriormente sólo se podía hacer el registro de manera presencial, pero
gracias a la tecnología hoy se han simplificado los procesos a través de la APP
IMSS Digital y del portal http://www.imss.gob.mx/imssdigital,
que permiten hacerlo vía remota en la clínica que corresponde de acuerdo con la
ubicación geográfica del domicilio.
Dijo
que se deben tener a la mano datos personales como CURP, Número de Seguridad
Social (NSS) del titular y un comprobante de domicilio para el caso de utilizar
la APP; si el alta se hace vía la página web, en el caso de registro de padres
y/o esposos, concubina o concubinario, se requerirá también la Firma
Electrónica.
Indicó
que tanto la Aplicación para dispositivo celular como el sitio, cuentan con un
listado de Unidades de Medicina Familiar relacionadas al Código Postal para que
el usuario identifique cuál le corresponde.
Además
del alta electrónica hay otros trámites que se pueden realizar por esta vía,
como: cambio de clínica, si se modifica el domicilio del derechohabiente
titular; generación o consulta delNSS; consulta de vigencia de derechos;
consulta del número de semanas cotizadas como trabajador, quiénes han sido los
patrones que se han tenido y el salario
con el que se está cotizando; trámite de pensión, corrección de datos del
asegurado, entre otros.
La
directora de Incorporación y Recaudación señaló que con este abanico de
opciones se busca dar certeza al trabajador de que el IMSS cuenta con sus datos
correctos para que en caso de requerir alguna prestación, sea médica o
económica, pueda hacerlo de manera rápida y segura.
A
la fecha, entre el 30 y 35 por ciento de los beneficiarios usan alguna de las
vías digitales para realizar darse de alta en su clínica, en tanto que casi un
90 por ciento de quienes quieren que se les asigne o localice su NSS, usan
estos medios, refirió.