Trabajan Gobernador
y SAT beneficios fiscales para Coahuila
Proyectan con
Aduanas la ampliación del Puente II de Piedras Negras, con inversión del
Estado, Municipio y la Federación
========
Ciudad de México.-
Tras una reunión entre el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme Solís,
con Margarita Ríos, titular del Sistema de Administración Tributaria (SAT), se
trabaja en una serie de beneficios en términos de programas fiscales que dan un
impulso tanto al Estado, ayuntamientos, universidades y para la Iniciativa
Privada de la entidad.
En
principio, tras el diálogo entre Riquelme Solís y Ríos hoy en la Capital del
País, se proyecta una serie de facilidades en plazos para la cobertura de
créditos fiscales de dependencias estatales y municipales, organismos
descentralizados y universidades, que les permitirá capitalizarse de forma que
garantice las operaciones eficientemente.
En
la reunión —a la que acompañaron al Gobernador de Coahuila la senadora Verónica
Martínez García y Javier Díaz González, titular de la Administración Fiscal de
Coahuila— hablaron sobre los vehículos de procedencia extranjera que circulan
de manera ilegal en el País, y la instrucción es que mientras se diseñan
acuerdos entre SAT, Secretaría de Economía Federal, Secretaría de Hacienda y Crédito
Público, y la Secretaría de Seguridad, los estados deben continuar con los
operativos viales correspondientes a este tema.
Otro
de los puntos importantes de la reunión entre Coahuila y el SAT, fue el
referente a la actualización en cargas impositivas de dependencias federales en
territorio coahuilense para apoyar al Estado en la captación de ingresos
propios, ya que en el tema de ingresos estatales, Coahuila suma más de 900
millones de pesos extras del 1 de enero al 15 de agosto de 2018 con respecto al
mismo periodo de 2019, lo que confirma la eficiencia del Estado en este rubro.
Esto
permitió también abordar el tema del Régimen de Incorporación Fiscal, sobre los
incentivos que manda la Federación de acuerdo al cumplimiento de metas del
Estado, para que estos premios económicos fluyan al erario coahuilense en base
a estos buenos resultados que está obteniendo.
Además
se tocó apoyar a grupos de gasolineros en la frontera de Coahuila, para que
reciban del SAT las devoluciones fiscales lo más pronto posible.
Se
acordó una reunión con funcionarios fiscales de Coahuila (contralores y
tesoreros estatales y municipales) para una capacitación del SAT en temas de
ISR, en cómo generar fondos revolventes y que así los recursos fluyan
eficientemente.
AMPLIAR ADUANAS DE COAHUILA
En
la gira de trabajo en la Ciudad de México, tras la reunión con el SAT el
gobernador Miguel Riquelme estuvo con Ricardo Ahued, Director General de
Aduanas de México, con quien abordó el plan para incrementar la capacidad de la
aduana de Piedras Negras (el Puente II), una de las principales del País, y se
trabaja ya en un proyecto de inversión tripartita entre Estado, Municipio y
Federación, para agregar carriles, pues de enero a julio de 2019 esta aduana
registró 817 mil 083 cruces.
Riquelme
Solís y Ahued, además de la senadora Martínez, Díaz González y Claudio Bres
Garza, Alcalde de Piedras Negras, conversaron sobre temas fronterizos
importantes tanto para Piedras Negras como para Ciudad Acuña, la otra frontera
coahuilense, sobre migración, comercio, desarrollo económico y seguridad.