Lupus afecta principalmente a Mujeres: IMSS
Fatiga, dolor en articulaciones y
sarpullido en la cara con forma de mariposa son algunos de sus principales
sÃntomas *De no atenderse afecta de
manera irreversible órganos esenciales del cuerpo
=====
El lupus es una enfermedad inflamatoria que se presenta
cuando el sistema inmunológico ataca por error a sus propios tejidos
(autoinmune), se caracteriza por fatiga, dolor en articulaciones y sarpullido
en la cara con forma de mariposa; de no atenderse puede llegar a ser mortal.
La especialista en reumatologÃa del Instituto Mexicano del
Seguro Social (IMSS), adscrita al Hospital General de Zona (HGZ), No. 2,
Derikah González Pérez, señala que algunos de los sÃntomas que se presentan son
hinchazón y dolores en coyunturas, en especial en manos, rodillas y muñecas,
molestia en el pecho, anemia, fatiga, fiebre, sequedad o úlceras y alteraciones
en la piel expuesta al sol, -cara, manos y cuello-.
Otras de las manifestaciones que suelen mostrar los
pacientes, son fiebre intensa, cansancio, pérdida de peso, baja de plaquetas y
de defensas.
Afecta más al género femenino de entre 20 y 30 años, debido
a la carga de estrógenos; entre más joven, mayor es el riesgo
La especialista explica que entre los factores que inciden
en su aparición destaca la predisposición genética,
-cuando padre, madre o hermanos la padecen- la exposición a la luz
ultravioleta, productos dietéticos que contienen alfalfa y la ingesta indebida
de algunos fármacos. Sin embargo, no se ha confirmado que sea hereditario.
Es de gran importancia que en cuanto se presenten las
señales de inflamación y ataque al estado general se acuda con el especialista
para realizar el diagnóstico que se confirma con diversos exámenes de
laboratorio. De no atenderse afecta de manera irreversibles órganos esenciales
en el cuerpo, como es el caso del riñón que
usualmente es uno de los que sufren más daño.
Este trastorno no es curable, pero con apego al
tratamiento, a las indicaciones médicas y con una actitud positiva, es posible
alcanzar una buena calidad de vida, concluye la doctora.